Cayo Largo del Sur

El cayo preferido por las tortugas

Hace un tiempo la revista National Geographic colocó a los fondos marinos de Cayo Largo entre los mejores del mundo. El islote, con 37, 5 km² y 25 km de perímetro, ganó este reconocimiento gracias a la labor de conservación que se ha llevado a cabo en él. Los arrecifes coralinos, repletos de peces y gorgonias, se mantienen en perfecto estado a pesar de los tantos años de explotación turística.

Cayo Largo del Sur pertenece al archipiélago de Los Canarreos, al sur de Cuba. Hace más de seis siglos estuvo habitado por los aborígenes siboneyes. Después arribaron a sus costas Cristóbal Colón y multitud de piratas y contrabandistas, entre los cuales se cuenta el aventurero inglés Sir Francis Drake.

Más de 30 puntos de inmersión y unos 20 kilómetros de playa constituyen algunos de sus principales atractivos. Entre estas últimas se destacan: Paradiso, Lindamar, Blanca y Los Cocos.

La playa Tortuga es el lugar elegido por las caguamas, las tortugas verdes y los careys para desovar en el período comprendido entre los meses de abril y septiembre. En las arenas de playa Sirena los visitantes pueden disfrutar de un baño con delfines. Los especímenes fueron traídos desde Cienfuegos, ciudad del centro-sur de Cuba que posee un delfinario.

En la isla la fauna y la flora autóctonas se mantienen en perfecto estado. La fauna es completamente inofensiva y forman parte de ella peces, iguanas, pelícanos y tortugas.

El vacacionista puede viajar por todo el archipiélago de Los Canarreos y visitar los islotes más cercanos: Cayo Rico, Cayo Iguana y Cayo Cantiles. La existencia de una filial de Marinas Puertosol posibilita estos recorridos además de ofrecer la opción de pescar en mar abierto.

Cayo Largo cuenta más de mil habitaciones disponibles. No por gusto se le conoce como la Isla Todo Incluido. Posee una extensa red hotelera donde sobresalen Sol Cluba Cayo Largo, Sol Pelícano, Isla del Sur, Barceló Cayo Largo Beach Resort y un grupo de villas.

El Aeropuerto Internacional “Vilo Acuña” permite mantener el contacto aéreo con Cuba y el mundo. Todos los días llegan aviones porcedentes de Frankfurt, Montreal, Toronto y Milán. Además se planifican excursiones a la tierra firme con destino a Trinidad, Varadero, Pinar del Río, Cienfuego y Santiago de Cuba. La terminal aérea puede recibir 300 pasajeros por hora.
 

  • Afianzan gestiones turísticas entre Brasil y CubaGuía turística y cultural de Cuba

    Brasil es el segundo socio comercial de la Isla en América Latina y la Feria Internacional de Turismo en Cuba (FITCuba 2013), tendrá como invitado de honor al gigante sudamericano. Con sede en el balneario de Varadero del 7 al 10 de mayo próximos se realizarán los eventos de FITCUBA, donde los diplomáticos brasileños acreditados en Cuba y directivos del Ministerio del Turismo planearan acciones conjuntas para fortalecer los vínculos turísticos.

  • Gana prestigio internacional Ron MulataGuía turística y cultural de Cuba

    El ron añejo Mulata 15 años obtuvo Medalla de Plata de la primera edición del Concurso de Cata de Ron efectuado este año en Madrid, España, evento que reunió a representantes de la cadena productiva del ron en 150 países a un lado y otro del Atlántico.

    El Ron Mulata es una de las seis marcas de ron cubano que se distribuyen en el Estado y está totalmente fabricado (fermentado, destilado y embotellado) en Villa Clara(provincia al centro de la Isla), exportado por la empresa Tecnoazúcar e importado por la empresa catalano-cubana Iber Group.

  • Cuba realiza ajustes en su política migratoriaGuía turística y cultural de Cuba

    A partir del 14 de enero del 2013 solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera. Serán acreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos la Ley de Migración (artículo 25 en especial), la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas y entrará en vigor a los noventa días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.