Santa Lucía

Los ojos de Camagüey

Lucía, una santa cristiana de la antigüedad, ofrendó sus ojos por la causa que defendía. Unas lágrimas suyas cayeron en Camagüey, una provincia central de Cuba. Allí se encuentra una playa famosa por su centro de buceo y la calidad de sus servicios.

El recorrido desde Camagüey hasta el centro turístico dura una hora y media (alrededor de 110 km). La playa se ubica en la costa norte de ese territorio. Son 20 km de arenas limpias y aguas cálidas.

Según los visitantes Santa Lucía resulta el destino idóneo para la pesca superficial. También se practican los deportes marinos y la fotocaza submarina. La profundidad del mar alcanza un máximo de 2 metros y la franja de arena se extiende 15 metros desde el borde del agua.

No se ha registrado presencia de especies agresivas. Además, se encuentra protegida por la barrera coralina, la segunda más grande del planeta detrás de la australiana. Al pararse en la arena se puede ver cómo las olas rompen contra el arrecife.

Los turistas visitan con mucha frecuencia La Boca, cercana a la bahía de Nuevitas, y allí se recrean con la naturaleza salvaje. Además, el programa Fly & Drive organiza viajes de exploración por los cayos que componen el archipiélago.

También acuden al centro de buceo Shark Friends (Amigos de los Tiburones). En los 40 sitios de inmersiones se encuentran barcos hundidos (El Nuevo Mortera y Nuestra Señora de Altagracia), restos de fortalezas españolas y una diversa fauna marina.

Los hoteles de este destino brindan un excelente servicio. Entre ellos destacan: Brisas Santa Lucía, Mayanabo, Club Amigo Santa Lucía, Cuatro Vientos y Club Amigo Caracol. El visitante se puede trasladar allí por carretera o tomar un vuelo desde cualquier provincia de Cuba.

Una de los principales atractivos de Santa Lucía radica en que poseen la mayor población de flamencos rosados en el Caribe. Al atardecer, estas aves elevan el vuelo hacia sus lugares de sueño. El espectáculo que se ofrece a los ojos del espectador es indescriptible: las aves centellean a la luz del crepúsculo como un segundo sol en la tarde.

Provincia: 
  • Afianzan gestiones turísticas entre Brasil y CubaGuía turística y cultural de Cuba

    Brasil es el segundo socio comercial de la Isla en América Latina y la Feria Internacional de Turismo en Cuba (FITCuba 2013), tendrá como invitado de honor al gigante sudamericano. Con sede en el balneario de Varadero del 7 al 10 de mayo próximos se realizarán los eventos de FITCUBA, donde los diplomáticos brasileños acreditados en Cuba y directivos del Ministerio del Turismo planearan acciones conjuntas para fortalecer los vínculos turísticos.

  • Gana prestigio internacional Ron MulataGuía turística y cultural de Cuba

    El ron añejo Mulata 15 años obtuvo Medalla de Plata de la primera edición del Concurso de Cata de Ron efectuado este año en Madrid, España, evento que reunió a representantes de la cadena productiva del ron en 150 países a un lado y otro del Atlántico.

    El Ron Mulata es una de las seis marcas de ron cubano que se distribuyen en el Estado y está totalmente fabricado (fermentado, destilado y embotellado) en Villa Clara(provincia al centro de la Isla), exportado por la empresa Tecnoazúcar e importado por la empresa catalano-cubana Iber Group.

  • Cuba realiza ajustes en su política migratoriaGuía turística y cultural de Cuba

    A partir del 14 de enero del 2013 solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera. Serán acreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos la Ley de Migración (artículo 25 en especial), la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas y entrará en vigor a los noventa días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.