Las Terrazas

Viaje a la tierra natal de Polo Montañez

A unos 50 kilómetros oeste de la Habana, el Complejo Turístico Las Terrazas está ubicado en plena zona montañosa. Allí nació el popular músico Polo Montañez, muerto trágicamente en un accidente de tránsito.

La pequeña comunidad fue construida en total armonía con la naturaleza. Posee las instalaciones básicas para que sus pobladores no carezcan de nada. Pero los edificios se acoplan al relieve, como si existieran ahí desde siempre.

Se llama Las Terrazas y forma parte de la Sierra del Rosario, paisaje declarado Reserva de la Biosfera en 1985. Además, el lugar constituye el hábitat de 800 especies de plantas y 70 tipos de aves.

Los habitantes de la comunidad conservan un grupo de tradiciones únicas en Cuba. Controversias, guateques campesinos y serenatas, son algunas de las manifestaciones culturales más destacadas de la zona. El turista puede intercambiar con los nativos en la Fonda de Mercedes, un restaurante típico administrado por una familia local.

Esta ciudad en miniatura proporciona a los visitantes una pincelada de los cafetales franceses que se establecieron allí a principios del siglo XIX. Los visitantes pueden acceder al cafetal Buenavista, donde se encuentra un restaurante de igual nombre que ofrece comidas características de la zona.

Las viviendas de Las Terrazas se encuentran cercadas de estanques y jardines. El sitio es ideal para descansar de la vida citadina. En La Casa del Lago, a orillas del lago San Juan, se respira la idílica paz de los campos cubanos. Mientras tanto la Casa del Campesino pone a disposición de los vacacionistas una deliciosa comida criolla.

Junto al lago también está el Rancho Curujey, un restaurante con vista a la montaña. Oferta, en lo esencial, platos de la gastronomía tradicional cubana. Los visitantes se pueden hospedar en el Hotel Moka (cuatro estrellas), con 25 habitaciones estándares y una suite.

Los meses entre diciembre y abril son la mejor época para visitar el Complejo Turístico. Hace buen tiempo: poca humedad, temperatura media de 25°C. Pero otros prefieren llegar fuera de la llamada “temporada alta”. Así aprovechan los descuentos y se alejan de otros turistas.

Muy cerca de Las Terrazas el viajero puede visitar el Orquideario de Soroa, donde se conservan 700 especies de orquídeas. El parque tiene 35 mil m2 donde no sólo se exponen las plantas sino que también se realizan investigaciones y concursos sobre ellas.
 

Provincia: 
  • Afianzan gestiones turísticas entre Brasil y CubaGuía turística y cultural de Cuba

    Brasil es el segundo socio comercial de la Isla en América Latina y la Feria Internacional de Turismo en Cuba (FITCuba 2013), tendrá como invitado de honor al gigante sudamericano. Con sede en el balneario de Varadero del 7 al 10 de mayo próximos se realizarán los eventos de FITCUBA, donde los diplomáticos brasileños acreditados en Cuba y directivos del Ministerio del Turismo planearan acciones conjuntas para fortalecer los vínculos turísticos.

  • Gana prestigio internacional Ron MulataGuía turística y cultural de Cuba

    El ron añejo Mulata 15 años obtuvo Medalla de Plata de la primera edición del Concurso de Cata de Ron efectuado este año en Madrid, España, evento que reunió a representantes de la cadena productiva del ron en 150 países a un lado y otro del Atlántico.

    El Ron Mulata es una de las seis marcas de ron cubano que se distribuyen en el Estado y está totalmente fabricado (fermentado, destilado y embotellado) en Villa Clara(provincia al centro de la Isla), exportado por la empresa Tecnoazúcar e importado por la empresa catalano-cubana Iber Group.

  • Cuba realiza ajustes en su política migratoriaGuía turística y cultural de Cuba

    A partir del 14 de enero del 2013 solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera. Serán acreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos la Ley de Migración (artículo 25 en especial), la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas y entrará en vigor a los noventa días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.