Informaciones de interés

No haga caso del que le diga que Cuba es una islita pequeña aprisionada entre dos masas continentales. La Mayor de las Antillas ocupa el mismo territorio que Bulgaria y más del doble de la superficie perteneciente a Dinamarca, tres veces la de Suiza y cuadruplica la extensión de Holanda. Ocupa el lugar 17 entre las islas de mayor tamaño del mundo.

Cuba, en realidad, es un archipiélago formado por 4195 cayos e islotes. Ocupa una superficie de 100 922 kilómetros cuadrados y 1200 kilómetros de extensión. Su status político es el de República, integrada por 14 provincias divididas en 169 municipios, incluido el Municipio Especial Isla de la Juventud.

Dista 180 kilómetros de la Florida, el extremo meridional de los Estados Unidos. Divide el Mediterráneo americano en dos secciones: Golfo de México al norte y al sur el Mar Caribe o de las Antillas. Desde 1925 todo el país se rige por el uso horario 75 del oeste, aunque la parte occidental del país cae dentro de otra zona.

Según el censo nacional de año 2002 su población alcanza los 11 millones 200 mil personas. Tres cuartas partes de ellos viven en zonas urbanas. El grado de escolarización supera el 12mo grado. Desde el 1961, una campaña masiva erradicó el analfabetismo. El índice de desarrollo humano cae dentro de los primeros cincuenta del mundo.

La población es en su mayoría blanca (65%) con pequeñas porciones para la raza negra (10%) y los mulatos (25%). La mortalidad infantil ronda el 4.7 por cada mil nacidos vivos y la esperanza de vida es de 78 años. Actualmente se vive un paulatino envejecimiento de la población, que se halla dividida equitativamente entre hombres y mujeres.

  • Afianzan gestiones turísticas entre Brasil y CubaGuía turística y cultural de Cuba

    Brasil es el segundo socio comercial de la Isla en América Latina y la Feria Internacional de Turismo en Cuba (FITCuba 2013), tendrá como invitado de honor al gigante sudamericano. Con sede en el balneario de Varadero del 7 al 10 de mayo próximos se realizarán los eventos de FITCUBA, donde los diplomáticos brasileños acreditados en Cuba y directivos del Ministerio del Turismo planearan acciones conjuntas para fortalecer los vínculos turísticos.

  • Gana prestigio internacional Ron MulataGuía turística y cultural de Cuba

    El ron añejo Mulata 15 años obtuvo Medalla de Plata de la primera edición del Concurso de Cata de Ron efectuado este año en Madrid, España, evento que reunió a representantes de la cadena productiva del ron en 150 países a un lado y otro del Atlántico.

    El Ron Mulata es una de las seis marcas de ron cubano que se distribuyen en el Estado y está totalmente fabricado (fermentado, destilado y embotellado) en Villa Clara(provincia al centro de la Isla), exportado por la empresa Tecnoazúcar e importado por la empresa catalano-cubana Iber Group.

  • Cuba realiza ajustes en su política migratoriaGuía turística y cultural de Cuba

    A partir del 14 de enero del 2013 solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera. Serán acreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos la Ley de Migración (artículo 25 en especial), la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas y entrará en vigor a los noventa días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.