
Brasil es el segundo socio comercial de la Isla en América Latina y la Feria Internacional de Turismo en Cuba (FITCuba 2013), tendrá como invitado de honor al gigante sudamericano. Con sede en el balneario de Varadero del 7 al 10 de mayo próximos se realizarán los eventos de FITCUBA, donde los diplomáticos brasileños acreditados en Cuba y directivos del Ministerio del Turismo planearan acciones conjuntas para fortalecer los vínculos turísticos.

El ron añejo Mulata 15 años obtuvo Medalla de Plata de la primera edición del Concurso de Cata de Ron efectuado este año en Madrid, España, evento que reunió a representantes de la cadena productiva del ron en 150 países a un lado y otro del Atlántico.
El Ron Mulata es una de las seis marcas de ron cubano que se distribuyen en el Estado y está totalmente fabricado (fermentado, destilado y embotellado) en Villa Clara(provincia al centro de la Isla), exportado por la empresa Tecnoazúcar e importado por la empresa catalano-cubana Iber Group.

A partir del 14 de enero del 2013 solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera. Serán acreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos la Ley de Migración (artículo 25 en especial), la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas y entrará en vigor a los noventa días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.

El Valle de los Ingenios, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1988, y muy cerca de la ciudad de Trinidad,al centro de Cuba, continúa su recuperación integral con vistas a explotar sus potencialidades al turismo, debido a los exclusivísimos paisajes que posee.
El titular del sector turístico en la Isla, Manuel Marrero, anunció el comienzo de una segunda etapa en la unidad recién abierta,especialmente en la zona del Mirador,perteneciente a la sucursal de Sancti Spíritus del Grupo Extrahotelero Palmares.

Cerca de 140 clientes diarios recibe el Acuario-Delfinario Cayo Santamaría, situado en la cayería al norte de la provincia de Villa Clara, a unos 90 minutos del aeropuerto de Santa Clara, capital provincial.
Fundado el 1ro de agosto del 2011, las nacionalidades que más lo visitan, proceden de Canadá, Argentina e Inglaterra, quienes acceden además a un un show y un posterior baños con delfines, al precio de 75 CUC para extranjeros y 20 convertibles para nacionales.

El golf ya se instaló en Cuba, pero anda peleado con el béisbol, una enemistad que surgió hace poco cuando lo prefirieron a él como deporte olímpico para Río de Janeiro 2016, mientras el de las bolas y los strike sigue esperando . Sin mucho ruido mediático se hizo de una federación en la Isla y varias competiciones de carácter internacional, incluso de medallistas en dichas lides.

El gobierno de los Estados Unidos ha permitido nuevamente los viajes de sus ciudadanos hacia Cuba, luego de que hace unos días la nación norteña incrementara los controles a las compañías autorizadas a efectuarlos.
Se sospechaba que unas cuantas de estas compañías estaban violando las leyes que impiden a los ciudadanos estadounidenses hacer turismo en el país caribeño.

Del 24 al 30 de este mes Holguín acogerá la XVIII Fiesta de la Cultura Iberoamericana, evento que reunirá unos 300 delegados en representación de Europa, Asia y África.
Más de 250 actividades tendrán lugar en este importante coloquio, el cual tendrá a Argentina como país invitado y la asistencia de 280 artistas de 16 nacionalidades.
La XVIII Fiesta de la Cultura Iberoamericana estará dedicada a las religiones que se practican en las naciones del área, además de festejar los 520 años del descubrimiento de América.

La construcción del Hotel Pansea ratificará a la Villa de Trinidad, Patrimonio Cultural de la Humanidad, como uno de los destinos turísticos más importantes de la costa sur de Cuba.
El inmueble, de 52 habitaciones, se levantará en el antiquísimo barrio de la Popa con capital franco-cubano. Será el segundo hotel de cinco estrellas en la villa sureña.

América del Sur sigue escalando posiciones en el turismo cubano con Perú entre los países de mayor crecimiento a lo largo del año y Argentina entre los mayores emisores.
Perú, con un 34 % de incremento con respecto al año pasado, se va convirtiendo en una de las fortalezas potenciales para la industria turística cubana, con más de 14 mil visitantes hacia la Mayor de las Antillas en estos nueve meses.