Acogerá La Habana Festival Internacional de Poesía



Del 24 al 30 de mayo La Habana acogerá el XV Festival Internacional de Poesía, dedicado en esta edición al escritor cubano José Lezama Lima y a Miguel Hernández, reconocido lírico español.

Unos 160 poetas de más de 40 países asistirán a la capital de Cuba para promover los lazos entre los cultivadores de la palabra, entre ellos Fernando Rendón, organizador del Festival Internacional de Medellín en Colombia.

A la cita acudirán como invitados Juan Gelman, Thiago de Melo y Tarek William Saab, este último presidirá el encuentro de la Red de Poetas en Defensa de la Humanidad.
El miércoles 26 el Centro “Pablo de la Torriente Brau” acogerá un concierto que tendrá como motivo lo versos de Miguel Hernández, reconocido entre las más grandes voces españolas del siglo XX.

Lezama Lima, autor de Paradiso y Oppiano Licario, será el centro un seminario que tendrá lugar en Las Terrazas y que ya es conocido el nombre de “Noche Insular, jardines invisibles”.

El 28 ha sido declarado Día de la Poesía de los Pueblos Bolivarianos y servirá de pretexto para convocar una gigantesca Feria del Libro en la céntrica Calle G del Vedado Habanero, donde se encuentran las estatuas de los próceres latinoamericanos.

Otras noticias de la actualidad cubana sobre:
  • Afianzan gestiones turísticas entre Brasil y CubaGuía turística y cultural de Cuba

    Brasil es el segundo socio comercial de la Isla en América Latina y la Feria Internacional de Turismo en Cuba (FITCuba 2013), tendrá como invitado de honor al gigante sudamericano. Con sede en el balneario de Varadero del 7 al 10 de mayo próximos se realizarán los eventos de FITCUBA, donde los diplomáticos brasileños acreditados en Cuba y directivos del Ministerio del Turismo planearan acciones conjuntas para fortalecer los vínculos turísticos.

  • Gana prestigio internacional Ron MulataGuía turística y cultural de Cuba

    El ron añejo Mulata 15 años obtuvo Medalla de Plata de la primera edición del Concurso de Cata de Ron efectuado este año en Madrid, España, evento que reunió a representantes de la cadena productiva del ron en 150 países a un lado y otro del Atlántico.

    El Ron Mulata es una de las seis marcas de ron cubano que se distribuyen en el Estado y está totalmente fabricado (fermentado, destilado y embotellado) en Villa Clara(provincia al centro de la Isla), exportado por la empresa Tecnoazúcar e importado por la empresa catalano-cubana Iber Group.

  • Cuba realiza ajustes en su política migratoriaGuía turística y cultural de Cuba

    A partir del 14 de enero del 2013 solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera. Serán acreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos la Ley de Migración (artículo 25 en especial), la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas y entrará en vigor a los noventa días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.