Argentina, segundo emisor de turistas hacia Cuba

Durante el mes de enero Argentina se adueñó del segundo lugar entre los grandes emisores de turistas hacia Cuba, sólo por detrás de Canadá y superando a potencias tradicionales como Italia, Francia y el Reino Unido.
Según el reporte de la Oficina Nacional de Estadística, Rusia y Alemania crecieron con respecto al 2011 aunque de manera general decreció la entrada de viajeros al país con respecto al mismo mes del 2011.
En enero pasado Cuba recibió unos 293 mil turistas, dos mil 700 menos que en el mismo período de 2011, una mala señal si estamos hablando de que el turismo cubano debía encontrarse en la llamada “temporada alta”, período de mayor afluencia de visitantes.
Sin embargo, habría que tomar en cuenta los efectos de la crisis económica a nivel internacional, donde se ha incrementado la cantidad de parados, sobre todo en Italia, uno de los mayores emisores de turistas hacia Cuba.
El año pasado dos millones 700 mil personas llegaron a la isla caribeña en busca de unas placenteras vacaciones y para este año la industria turística cubana espera recibir dos millones 900 mil visitantes.
Para mayo próximo tendremos la idea de si esta meta se cumplirá o no, cuando se celebre la XXXII Feria Internacional de Turismo de Cuba, FITCUBA 2012, con sede en Cayo Santamaría, islote turístico ubicado al norte de Villa Clara.
La XXXII Feria Internacional de Turismo de Cuba, el más importante evento de la industria turística cubana, estará dedico a Argentina como país emisor y al turismo de familia como tema central.