Autorizan en Cuba la compraventa de autos

En una decisión largamente esperada por los ciudadanos cubanos las autoridades de esa nación caribeña autorizaron la compraventa de autos, que había estado prohibida durante más medio siglo.
Cualquiera que posea un carro puede venderlo o donarlo con sólo firmar un contrato ante un notario y, según la Gaceta Oficial, las personas que abandonen definitivamente el país podrán legar sus autos a parientes cercanos tales como esposa, hijo, hermanos y sobrinos.
Hasta ahora los únicos carros que se podían comercializar en Cuba eran los fabricados en Estados Unidos, con fecha de construcción anterior al 1959 y que se conocen popularmente como “almendrones”.
Además de eso, sólo los deportistas, médicos, artistas y trabajadores de las aerolíneas internacionales tenían derecho a comprar un auto con el dinero que ganaban en sus servicios especiales.
Con la nueva medida se abre una oportunidad para que el gobierno recoja el exceso de capital circulante en el país, donde algunos de los llamados trabajadores por cuenta propia acumulan grandes capitales al margen de la economía estatal.
Sin embargo para adquirir un vehículo en las empresas estatales o importarlo, el interesado deberá acreditar el origen lícito de sus ganancias y esperar por la autorización del Ministro de Transporte, requerimiento que podría enrarecer un proceso que debe ser lo más lineal posible.
La referida autorización de Ministro se entregará a una misma persona una vez cada cinco años a partir de la entrada en vigor del decreto y en el caso de los extranjeros que viven en Cuba sólo podrán comprar dos autos mientras residan en el país caribeño.