Baracoa, paraíso del turismo histórico y natural

El aniversario 500 de la fundación de Baracoa sirvió para relanzar los atractivos turísticos de este punto ubicado en el extremo oriental de Cuba, ciudad donde la naturaleza y la historia son las mayores protagonistas.
Sus condiciones geográficas posibilitan la práctica de senderismo, equitación, caza deportiva, pesca, buceo y navegación, además del atractivo que representan sus 12 playas en óptimas condiciones.
Baracoa posee asimismo el Toa, río más caudaloso de Cuba, y cerca del perímetro urbano se pueden visitar la Finca Turística Duaba, una montaña en forma de yunque y el Pico de Golán, único volcán extinto en el país caribeño.
A la ciudad se accede por la carretera de La Farola, una vía que serpentea entre las montañas, compuesta por 11 puentes colgantes a gran altura sobre el nivel del mar.
Fundada en 1511 por el Adelantado Diego Velázquez Baracoa fue la primera capital de Cuba y conserva la Cruz de Parra, la única de las 29 plantadas por el Almirante Cristóbal Colón en el Nuevo Continente.
En su cumpleaños 500 Baracoa fue bendecida por un mensaje de Su Santidad el Papa Benedicto XVI y la Cruz de Parra, que se conserva en la catedral de la ciudad, recibió la categoría de Monumento Nacional y Tesoro de la Nación Cubana.