Cable submarino se aproxima a Cuba

El cable submarino de telecomunicaciones llegará a Cuba en la primera quincena de febrero, pues ya salió de Francia el buque que transporta la fibra óptica.
Las obras comenzarán entre el 18 y el 20 de enero cuando el cable salga de La Guaira, en Venezuela, y recorra mil 600 kilómetros hasta la playa Siboney, en Santiago de Cuba.
El barco Ile de Batz, dedicado a las operaciones en mares y océanos, puede colocar diariamente decenas de kilómetros de esta fibra óptica, que multiplicaría por tres mil la velocidad con que Cuba accede a las redes internacionales.
La tecnología costará unos 70 millones de dólares pero finalmente los cubanos tendrán a su disposición 160 Gigabytes por segundo y podrán realizar 10 millones de llamadas telefónicas simultáneas.
Jamaica será otro de lo beneficiados, además de que Cuba pagará un cuarto menos por el uso del satélite, hasta ahora el único modo que tiene de comunicarse con el exterior.
Ya los cubanos tienen el 70 % del equipamiento necesario y se trabaja duro para construir un centro de comunicaciones que estará listo para cuando el cable sea operativo en julio de este año.