Uno de cada diez cubanos posee un móvil

Antes que el presidente Raúl Castro autorizara la comercialización de los llamados celulares la frase que da título a este trabajo parecería cosa de ciencia ficción, pero casi cuatro años después el hecho de que uno de cada diez cubanos posea un teléfono móvil evidencia que Cuba se acerca al mundo y lo hace a un ritmo perfectamente palpable.
Sólo en el 2011 la densidad telefónica del país caribeño creció más de un 20 %, además, durante en los últimos doce meses se instalaron 43 mil líneas fijas y se habilitaron 300 mil líneas móviles.
La cifra de un millón 200 mil móviles habilitados en Cuba es seis veces superior a los 198 mil abonados contabilizados en marzo del 2008 cuando el presidente Castro autorizó la comercialización del servicio en la Mayor de las Antillas.
Aunque parece un número de ensueño, el 10 % de conectividad para los cubanos es la tasa más baja de América Latina, según afirman los directivos de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) por lo cual se han puesto en práctica opciones para que los clientes puedan activar sus líneas con rebajas de hasta el 80 %.
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, que hace poco pasó a ser propiedad completa del Estado cubano, ha habilitado acciones como el cobro revertido y las recargas desde el exterior, opciones que han multiplicado las oportunidades para que los cubanos, cuyo salario medio oscila por los 17 USD, puedan pagar un servicio que en un inicio le cuesta más de 30 USD.