Celebran en Cuba siglo y medio de masonería
Representantes de 27 países, entre los que se encontraba el Secretario Ejecutivo de la Confederación Masónica Interamericana, acudieron a Cuba la semana pasada para celebrar el sesquicentenario de la fundación de la primera logia del país, ocurrida en 1859.
Aunque los primeros masones llegaron a la Mayor de las Antillas en 1762 como parte de los invasores ingleses y hacia 1802 se creó El Templo de las Virtudes, la historia registra que la primera organización masónica cubana fue la Gran Logia regular.
Las logias cubanas constituyeron el lugar donde se gestó la independencia del país y una gran parte de las personalidades históricas de esa nación pertenecían a ellas, como en el caso de José Martí y Antonio Maceo.
Desde el año 1959 el número de masones en Cuba se mantiene en los 30 mil, repartido en 316 sociedades, aunque fuentes afirman que cada año se renueva la membresía.
Con el tiempo las logias dejaron a un lado el ocultismo y se proyectan como una organización discreta que trabaja por el mejoramiento humano, lo que les ha ganado el respeto de la sociedad en la que conviven.