Cocina cubana por más premios en París


Cuba posee una rica tradición culinaria

Dos libros sobre la cocina cubana competirán el año próximo en los Gourmand World Cookbook Awards, premio francés que elige los mejores volúmenes sobre el arte culinario en el mundo.

Por segunda ocasión consecutiva la pareja de la Dra. Vilda Figueroa y José Lama fueron seleccionados entre la muestra de competidores, esta vez por su material Manual de conservación de alimentos y condimentos por secado solar.

El año pasado estos investigadores cubanos ganaron el tercer premio en la categoría de celebridades de televisión por su libro Cocina cubana con sabor, que describe el surgimiento de la cocina en la Mayor de las Antillas y recoge más de 700 recetas sobre la gastronomía cubana.

Por Cuba competirá también en la próxima edición de los Gourmand World Cookbook Awards, el volumen De la chicha a la cerveza Plaza Vieja, ensayo histórico de Rafael Fernández Moya donde se narra el inicio de la producción y consumo de la bebida en Cuba.

Los resultados del concurso se conocerán el 6 de marzo del 2012 en ceremonia que tendrá lugar en el famoso cabaret Les Folies Bergére, en el marco del III Festival de Libros de Cocina de París.

El Gourmand World Cookbook Awards es una competición que fue creada en 1995 por Edouard Contreau. El primer latinoamericano en ganar uno de sus premios resultó el maître cubano Yamir Pelegrino con el texto Mi pasión gourmet.

Cada año se publican en el mundo unos 30 mil libros de cocina y normalmente en el Gourmand World Cookbook Awards concursan cifras entre los 8 mil y 10 mil volúmenes en 53 categorías diferentes.

Otras noticias de la actualidad cubana sobre:
  • Afianzan gestiones turísticas entre Brasil y CubaGuía turística y cultural de Cuba

    Brasil es el segundo socio comercial de la Isla en América Latina y la Feria Internacional de Turismo en Cuba (FITCuba 2013), tendrá como invitado de honor al gigante sudamericano. Con sede en el balneario de Varadero del 7 al 10 de mayo próximos se realizarán los eventos de FITCUBA, donde los diplomáticos brasileños acreditados en Cuba y directivos del Ministerio del Turismo planearan acciones conjuntas para fortalecer los vínculos turísticos.

  • Gana prestigio internacional Ron MulataGuía turística y cultural de Cuba

    El ron añejo Mulata 15 años obtuvo Medalla de Plata de la primera edición del Concurso de Cata de Ron efectuado este año en Madrid, España, evento que reunió a representantes de la cadena productiva del ron en 150 países a un lado y otro del Atlántico.

    El Ron Mulata es una de las seis marcas de ron cubano que se distribuyen en el Estado y está totalmente fabricado (fermentado, destilado y embotellado) en Villa Clara(provincia al centro de la Isla), exportado por la empresa Tecnoazúcar e importado por la empresa catalano-cubana Iber Group.

  • Cuba realiza ajustes en su política migratoriaGuía turística y cultural de Cuba

    A partir del 14 de enero del 2013 solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera. Serán acreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos la Ley de Migración (artículo 25 en especial), la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas y entrará en vigor a los noventa días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.