Consternación en Cuba ante descalificación de Robles


Dayron Robles no se puede creer la mala noticia

El pueblo de Cuba está consternado ante la descalificación Dayron Robles, campeón olímpico y recordista mundial, luego de entrar primero en la final de los 110 metros con vallas que se celebró en Daegu, Corea del Sur.

Robles, que hizo un tiempo de 13.14 segundos, sufrió la penalización al rozar con la mano derecha al atleta chino Liu Xiang, excampeón olímpico, exrecordista mundial y uno de sus grandes rivales del momento.

De esta manera Jason Richardson (13.16) se llevó el oro, Liu Xiang (13.27) quedó con la plata y avanzó a bronce el británico Andrew Turner (13.44).

Fue una carrera lenta, algo característico de los eventos a este nivel y más aún desde la reciente calificación del astro Usain Bolt por una salida en falso en la final de los 100 metros planos.

Los medios de prensa cubanos se hicieron eco de la descalificación, pero es en los aficionados donde la noticia ha llegado más hondo pues consideran que Robles era una de las pocas posibilidades doradas que Cuba, un país con tradición en el atletismo, tenía en este evento.

En centros de trabajo, instituciones de salud y en las escuelas que se están preparando para el cercano curso escolar se hizo un alto hoy en la mañana para ver correr a Dayron Robles y una hora después se detuvieron de nuevo las acciones al saber que el llamado Lord del Guaso había sido despojado del oro.

En Beijing el corredor guantanamero fue uno de los dos cubanos que pudo llegar a lo más alto del podio de premiaciones, junto al luchador pinañero Mijaín López, además de ser uno de los pocos atletas de ese país caribeño que en la actualidad sostiene una actuación decorosa en la arena internacional, luego de que pasaron los tiempos gloriosos de Javier Sotomayor, Ana Fidelia Quirot, Anier García, Iván Pedroso, Osleidys Menéndez y Yipsy Moreno.

Se dice que Robles tiene mala suerte en los campeonatos mundiales de atletismo pues aunque se presentó con buenas marcas en varios de ellos, siempre las lesiones, el nerviosismo y, en este caso el arbitraje, le han jugado una mala pasada.

Los aficionados de toda Cuba tendrán que regocijarse con el inesperado resultado del pertiguista Lázaro Borges quien ganó plata con 5.90 metros en el salto con pértiga y esperar que la saltadora Yargelis Savigne, guantanamera como Dayron Robles, traiga el oro que los cubanos esperan desde el inicio del campeonato.

Otras noticias de la actualidad cubana sobre:
  • Afianzan gestiones turísticas entre Brasil y CubaGuía turística y cultural de Cuba

    Brasil es el segundo socio comercial de la Isla en América Latina y la Feria Internacional de Turismo en Cuba (FITCuba 2013), tendrá como invitado de honor al gigante sudamericano. Con sede en el balneario de Varadero del 7 al 10 de mayo próximos se realizarán los eventos de FITCUBA, donde los diplomáticos brasileños acreditados en Cuba y directivos del Ministerio del Turismo planearan acciones conjuntas para fortalecer los vínculos turísticos.

  • Gana prestigio internacional Ron MulataGuía turística y cultural de Cuba

    El ron añejo Mulata 15 años obtuvo Medalla de Plata de la primera edición del Concurso de Cata de Ron efectuado este año en Madrid, España, evento que reunió a representantes de la cadena productiva del ron en 150 países a un lado y otro del Atlántico.

    El Ron Mulata es una de las seis marcas de ron cubano que se distribuyen en el Estado y está totalmente fabricado (fermentado, destilado y embotellado) en Villa Clara(provincia al centro de la Isla), exportado por la empresa Tecnoazúcar e importado por la empresa catalano-cubana Iber Group.

  • Cuba realiza ajustes en su política migratoriaGuía turística y cultural de Cuba

    A partir del 14 de enero del 2013 solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera. Serán acreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos la Ley de Migración (artículo 25 en especial), la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas y entrará en vigor a los noventa días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.