Cuba afirma que plataforma petrolera es totalmente segura


Cuba espera encontrar tesoro petrolífero en Golfo de México

La empresa Cuba Petróleo (CUPET) afirmó que la plataforma petrolera Scarabeo 9, con la cual explorarán áreas en el Golfo de México, es una tecnología de última generación y da garantías de efectuar las perforaciones en un ambiente de total seguridad.

Scarabeo 9, perteneciente a la corporación española Repsol YPF, llegó esta semana al país caribeño con el objetivo de iniciar las operaciones en la Zona Económica Exclusiva que pertenece a Cuba en el Golfo de México.

La afirmación relativa a la seguridad de Scarabeo 9 se produjo ante conjeturas por parte de autoridades de la Florida de que los cubanos pudieran provocar una catástrofe similar a la que hace un tiempo causó la British Petroleum en zonas del Golfo ubicadas en las cercanías de Estados Unidos, dejando importantes daños económicos y biológicos.

Sin embargo, hasta ahora el gobierno cubano ha sido muy cuidadoso con el entorno y, según fuentes oficiales, la plataforma ha sido verificada por representantes de las empresas que se encargan de la seguridad marítima y la protección del medio ambiente en la Mayor de las Antillas.

Scarabeo 9, fabricada en China y Singapur, costó unos 750 millones de dólares y ya fue inspeccionada por oficiales de Washington a su paso por Trinidad y Tobago.

Durante el convenido de arrendamiento, que se extiende hasta el 2013, la plataforma debe perforar cinco pozos entre agua profundas (400-1500 metros) y ultra profundas (+ 1500 metros).

El gobierno cubano espera hallar unos 20 mil millones de barriles de petróleo en su parte del Golfo de México, mientras expertos estadounidenses afirman que sólo hay posibilidades de encontrar unos cinco mil.

Otras noticias de la actualidad cubana sobre:
  • Afianzan gestiones turísticas entre Brasil y CubaGuía turística y cultural de Cuba

    Brasil es el segundo socio comercial de la Isla en América Latina y la Feria Internacional de Turismo en Cuba (FITCuba 2013), tendrá como invitado de honor al gigante sudamericano. Con sede en el balneario de Varadero del 7 al 10 de mayo próximos se realizarán los eventos de FITCUBA, donde los diplomáticos brasileños acreditados en Cuba y directivos del Ministerio del Turismo planearan acciones conjuntas para fortalecer los vínculos turísticos.

  • Gana prestigio internacional Ron MulataGuía turística y cultural de Cuba

    El ron añejo Mulata 15 años obtuvo Medalla de Plata de la primera edición del Concurso de Cata de Ron efectuado este año en Madrid, España, evento que reunió a representantes de la cadena productiva del ron en 150 países a un lado y otro del Atlántico.

    El Ron Mulata es una de las seis marcas de ron cubano que se distribuyen en el Estado y está totalmente fabricado (fermentado, destilado y embotellado) en Villa Clara(provincia al centro de la Isla), exportado por la empresa Tecnoazúcar e importado por la empresa catalano-cubana Iber Group.

  • Cuba realiza ajustes en su política migratoriaGuía turística y cultural de Cuba

    A partir del 14 de enero del 2013 solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera. Serán acreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos la Ley de Migración (artículo 25 en especial), la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas y entrará en vigor a los noventa días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.