Cuba aprovecha todo en la crianza del avestruz

Hasta seis se incrementará el número de granjas que en Cuba se dedican a la cría de avestruz, un sector en cual los cubanos incursionan desde 1997 cuando importaron de México las primeras aves para iniciar su programa en dos granjas, una de La Habana y otra en Granma.
Según la opinión de los expertos cubanos las seis granjas podrían alcanzar pleno desarrollo a partir del 2018, haciendo posible la venta de carne de avestruz, además de la exportación de plumas y artículos de piel, que alcanzan un gran valor en el mercado internacional.
Cuba posee individuos de las especies de cuello azul, negro y rojo provenientes de las praderas de África, con los cuales los cuales han experimentado para lograr cruzamientos híbridos.
Los especialistas afirman que el rendimiento económico del avestruz supera al de cualquier otro animal pues se reproducen a gran velocidad y se pueden aprovechar todas las partes de su cuerpo.
Este proyecto se desarrolla en Cuba bajo el cuidado de la Empresa Nacional de Flora y Fauna, así como con la ayuda técnica de la Agencia Española para la Cooperación Internacional y el Desarrollo (AECID).