Cuba busca nuevos rubros exportables

Cuba busca afanosamente renglones que puedan aportar divisas a su economía, según el llamamiento que hizo Marino Murillo Jorge, Ministro de Economía y Planificación, durante la última reunión de Parlamento.
Entre estos nuevos rubros exportables se encuentra el carbón vegetal producido por la Empresa para la Protección de la Flora y la Fauna a partir del marabú, una planta arbustiva espinosa que se ha convertido en una plaga para los campos de Cuba.
Sólo en las cinco provincias del oriente cubano se acopian casi tres mil toneladas de carbón vegetal que, vendido en Europa, reporta un millón de dólares para el país caribeño.
El marabú fue introducido en Camagüey por la esposa del Marqués de Santa Lucía, uno de los próceres de las guerras separatistas, y desde allí se extendió hasta ocupar un décimo de la superficie de la isla antillana.
En Cuba el carbón vegetal sólo se usa para asar la carne de cerdo, uno de los platos preferidos por los cubanos.