Cuba construye hoteles para crecer en el turismo

A lo largo del 2010 Cuba comenzó la explotación de casi tres mil nuevas capacidades turísticas, movimiento en el cual destaca la apertura del hotel Meliá Buenavista, el único con Servicio Real en la isla caribeña.
En estos momentos la industria turística cubana explota unas 52 mil habitaciones, la mayoría de ellas ubicadas en las categorías de cuatro y cinco estrellas.
Además del Meliá Buenavista, construido en los cayos al norte de Villa Clara, también se señalan la puesta en marcha del Riu Varadero, el Barceló Santa María, así como la reapertura del hotel Velasco, en la hermosa ciudad de Matanzas.
Por otra parte La Habana, capital y primer destino turístico del país, propone a los visitantes un grupo de ofertas muy económicas, entre las que se encuentran Bella Habana Aeropuerto, Tulipán, Habana Paseo y el San Alejandro.
Y para los amantes de la distinción ya se inauguró el Hotel Palacio del Marqués de San Felipe y Santiago de Bejucal, instalación ubicada en la Plaza de San Francisco de Asís, en la Habana Vieja, que en la actualidad es muy codiciada porque antiguamente pertenecía a una de las familias de las más alta aristocracia habanera.
De esta manera Cuba se prepara para lograr en este 2011 para recibir dos millones 700 mil visitantes, una cifra que la reafirmaría en el tercer lugar de los destinos turísticos más visitados del Caribe.