Desde ayer lunes y hasta el próximo 4 de junio transcurrirá en Cuba un congreso internacional sobre enfermedades infecciosas en el cual se tratará el tema de la gripe AH1N1.
Organizado por el Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”, uno de los más prestigiosos de su tipo en el continente, el evento analizará el dengue, la tuberculosis, el toxoplasma, la hepatitis, el VIH/SIDA y la malaria, además de presentar los avances del país sede en el control de vectores y el desarrollo de vacunas.
El “Pedro Kourí” es la institución encargada de identificar los casos de influenza en la Isla, cuatro en total: tres estudiantes mexicanos y un bebé procedente de Canadá, los cuales evolucionaron satisfactoriamente y fueron dados de alta.
Ante la amenaza de la AH1N1 Cuba cerró su contacto aéreo con México y puso en alerta a todo su sistema de salud para detectar a tiempo los sospechosos de haber contraído la enfermedad, mientras tanto hasta la fecha 48 países registran 14 mil infectados y casi un centenar de fallecidos.