Cuba contra Venezuela en semifinales del Premundial de Baseball de Puerto Rico



Cuba perdió hoy ante Estados Unidos una carrera por cuatro en el estadio Paquito Montaner de Ponce, para así terminar segunda en la ronda previa a las semifinales del premundial de béisbol de Puerto Rico.

Los peloteros cubanos poco pudieron hacer ante los envíos de los lanzadores norteamericanos, sus bateadores fueron más oportunos y aprovecharon las fallas de la defensa y mecánica de juego de la escuadra cubana.

El primer tercio del partido resultó un buen duelo entre los abridores Vladimir García y Chris Archer, con tres y seis ponches, respectivamente. Los estadounidenses inauguraron el marcador en la tercera entrada por imparables de Brian Barden y Mike Trout, quienes anotaron, tras el segundo out por elevado a segunda de Cord Phelps, por doblete al jardín izquierdo de Mike Moustakas.

La conexión más sólida ante Archer de los caribeños fue el tubey de Frederich Cepeda en el segundo entre los jardines central y derecho, mientras el abridor norteamericano retiró a 10 por la vía de los strikes.

Otras dos anotaciones sumaron los estadounidenses en la parte baja de la sexta por boleto a Moustakas, imparables de Brad Eldred, error de Héctor Olivera e imparable de Todd Frazier, para motivar el ingreso del relevista Dalier Hinojosa.

Los cubanos conectaron más fuerte en el séptimo ante relevista zurdo Nick Hill, con dos inatrapables de Alfredo Despaigne y Céspedes, pero sin lograr ninguna carrera.

Una entrada después, y con dos out, Michel Enríquez vino por Yorbis Borroto y conectó hit, y tras avanzar a segunda por un lanzamiento desviado, Olivera lo impulsó con triple.

Estados Unidos, Cuba, Venezuela y República Dominicana terminaron por ese orden y comienzan mañana la semifinal en el estadio capitalino Hiram Bithorn.

En las semifinales Estados Unidos enfrentará a República Dominicana, mientras Cuba jugará contra Venezuela. Los perdedores de estos juegos disputarán el miércoles el bronce y los vencedores el la medalla de oro y primer lugar del torneo Premundial y Prepanamericano.

  • Afianzan gestiones turísticas entre Brasil y CubaGuía turística y cultural de Cuba

    Brasil es el segundo socio comercial de la Isla en América Latina y la Feria Internacional de Turismo en Cuba (FITCuba 2013), tendrá como invitado de honor al gigante sudamericano. Con sede en el balneario de Varadero del 7 al 10 de mayo próximos se realizarán los eventos de FITCUBA, donde los diplomáticos brasileños acreditados en Cuba y directivos del Ministerio del Turismo planearan acciones conjuntas para fortalecer los vínculos turísticos.

  • Gana prestigio internacional Ron MulataGuía turística y cultural de Cuba

    El ron añejo Mulata 15 años obtuvo Medalla de Plata de la primera edición del Concurso de Cata de Ron efectuado este año en Madrid, España, evento que reunió a representantes de la cadena productiva del ron en 150 países a un lado y otro del Atlántico.

    El Ron Mulata es una de las seis marcas de ron cubano que se distribuyen en el Estado y está totalmente fabricado (fermentado, destilado y embotellado) en Villa Clara(provincia al centro de la Isla), exportado por la empresa Tecnoazúcar e importado por la empresa catalano-cubana Iber Group.

  • Cuba realiza ajustes en su política migratoriaGuía turística y cultural de Cuba

    A partir del 14 de enero del 2013 solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera. Serán acreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos la Ley de Migración (artículo 25 en especial), la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas y entrará en vigor a los noventa días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.