Cuba disfrutará hoy del American Ballet Theatre



El American Ballet Theatre se presentará hoy y mañana jueves en el Festival de Ballet de la Habana, según anunción Kevin McKenzie, director artístico de la más emblemática agrupación de bailarines en Norteamérica.

La Habana acoge al American Ballet Theatre por primera vez en 50 años, con motivo del 90 cumpleaños de Alicia Alonso, figura que se formó en esta compañía a mediados del siglo pasado.

En Cuba el American Ballet presentará un repertorio dedicado al aniversario de la llamada prima ballerina assoluta, integrado por la obra Temas y Variaciones, creado especialmente para la Alonso por George Balanchine. Se presentarán además El Corsario, Siete Sonatas y Fancy Free.

La última vez que la agrupación norteamericana visitó a la Mayor de las Antilas fue en 1960 durante la primera edición del Festival de Ballet de La Habana. En 1996 Paloma Herrera y el José Manuel Carreño, dos de las figuras principales del elenco, viajaron a La Habana para representar Don Quijote.

Cuba tiene dos bailarines entre los protagonistas del American Ballet, Xiomara Reyes y José Manuel Carreño, este último anunció ayer que próximamente dejará la compañía para enfrentar una carrera en solitario.

Otras noticias de la actualidad cubana sobre:
  • Afianzan gestiones turísticas entre Brasil y CubaGuía turística y cultural de Cuba

    Brasil es el segundo socio comercial de la Isla en América Latina y la Feria Internacional de Turismo en Cuba (FITCuba 2013), tendrá como invitado de honor al gigante sudamericano. Con sede en el balneario de Varadero del 7 al 10 de mayo próximos se realizarán los eventos de FITCUBA, donde los diplomáticos brasileños acreditados en Cuba y directivos del Ministerio del Turismo planearan acciones conjuntas para fortalecer los vínculos turísticos.

  • Gana prestigio internacional Ron MulataGuía turística y cultural de Cuba

    El ron añejo Mulata 15 años obtuvo Medalla de Plata de la primera edición del Concurso de Cata de Ron efectuado este año en Madrid, España, evento que reunió a representantes de la cadena productiva del ron en 150 países a un lado y otro del Atlántico.

    El Ron Mulata es una de las seis marcas de ron cubano que se distribuyen en el Estado y está totalmente fabricado (fermentado, destilado y embotellado) en Villa Clara(provincia al centro de la Isla), exportado por la empresa Tecnoazúcar e importado por la empresa catalano-cubana Iber Group.

  • Cuba realiza ajustes en su política migratoriaGuía turística y cultural de Cuba

    A partir del 14 de enero del 2013 solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera. Serán acreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos la Ley de Migración (artículo 25 en especial), la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas y entrará en vigor a los noventa días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.