Cuba y Dominicana en la final del Premundial de Baseball
Cuba va hoy por la revancha ante República Dominicana en la discusión de la medalla de oro del Torneo Premundial de Baseball en partido previsto en el estadio Hiram Bithorn de la capital puertoriqueña.
Los cubanos dejaron ayer al campo a Venezuela en dramático partido tres anotaciones por dos y avanzó así a la final que se jugara esta noche.
Héctor Olivera abrió la novena entrada con una conexión sin fuerza, pero bien colocada, su segundo imparable del choque, luego falló el intento de sacrificio con Alexei Bell y jugada efectiva de corrido y bateo de Michel Enríquez, para dejar listo el escenario a la definición.
El manager de los venezolanos Luis Sojo optó por llenar las bases con un out y concedió base intencional a Frederich Cepeda, antes de que Alfredo Despaigne impulsara la de la victoria con inatrapable al jardín izquierdo.
Un gran juego protagonizaron en el estadio capitalino, con control de los lanzadores, sobre todo a la hora buena, para dejar la definición del primer finalista hasta la conclusión del partido.
Los venezolanos comenzaron agresivos con imparables de Oscar Angulo Dirimo Chávez y William Vázquez, anotando una y así expulsar al abridor Yulieski González, reemplazado por Jonder Martinez, quien permitió la segunda tras hit de Ronald Acuña.
Jésus Yépez estuvo complicado desde el mismo inicio, pero Cepeda bateó para doble play tras inatrapable de Bell y base a Enríquez, con pelotazo a Despaigne y ponche de Yulieski Goirriel.
En la segunda entrada los cubanos llenaron las bases por boletos a Yoennis Céspedes, Ariel Pestano y Bell, pero Enríquez se ponchó para dejar las almohadillas ocupadas.
Sin embargo, en el tercer capítulo un boleto a Cepeda, quien avanzo a segunda con una conexión por el cuadro antes de marcar la primera por imparable de Céspedes al jardín izquierdo.
Martínez detuvo el ímpetu suramericano hasta el sexto, cuando fue reemplazado tras permitir dos inatrapables de Chávez y Antonio Granadillo, pero Yadier Pedroso aplacó la rebelión al dominar a Ronald Acuña.
Yépez maniató a los cubanos hasta el séptimo, cuando permitió el cuarto inatrapable conectado por Olivera, de emergente por Yorbis Borroto, Bell se sacrificó y Enríquez empujó la igualada con hit al central, y decretó el ingreso del relevista Carlos Mori.
Pedroso se vio obligado a meter el brazo en el noveno al permitir hit de Granadillo, pelotazo a Acuña y base a Luis Alen, al obligar a Franklin Tua a elevar al campo corto, dejando todas las emociones para parte baja de la entrada.
Estadounidenses y dominicanos vencieron a los de la Mayor de las Antillas en la segunda ronda, aunque la historia no vale y el terreno dice la última palabra, como lo hizo en el otro encuentro semifinal entre esos elencos, con final inesperado 7-2 favorable a los caribeños.
La segunda ronda fue el testigo más reciente de un choque entre ambas escuadras y terminó de manera sorpresiva favorable a los dominicanos nueve anotaciones por seis.
Antes de la final, en el propio estadio capitalino, Estados Unidos y Venezuela buscarán la medalla de bronce, choque en el cual los pupilos del mentor Luis Sojo procuran el desquite de la derrota sufrida en la segunda ronda 1-4, en 12 entradas.
Cuba, República Dominicana, Venezuela, Estados Unidos, Canadá y Panamá clasificaron al próximo certamen del planeta, con sede aun por definir, mientras esas seis naciones más Puerto Rico obtuvieron plazas a los Panamericanos Guadalajara 2011.