Cuba entusiasma al mercado Español
Los atractivos turísticos de Cuba suscitan entusiasmo en España, según afirmaron los empresarios ibéricos que asistieron al XXI Congreso de la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes Españolas (AEDAVE).
La cita se celebró hace unos días en Playa Pesquero, un hermoso sitio en la oriental provincia de Holguín, uno de los tres polos turísticos más importantes de Cuba.
El encuentro se efectuó a puertas cerradas pero se sabe que en el participaron altos funcionarios del Ministerio de Turismo de Cuba, entre ellos María Elena López, viceministro del sector, así como José Manuel Maciñeiras, presidente de AEDAVE.
La Asociación de Agencias de Viajes reconoció el trabajo de las cadenas Sol Meliá, Havanatour, Gaviota, así como la excelente organización de los anfitriones, el hotel Playa Pesquero.
Estos empresarios españoles recorrieron las provincias orientales y así pudieron conocer los infinitos atractivos de Holguín, Santiago de Cuba y Bayamo, tres de las urbes más importantes de esa zona.
Hace muy poco, en el marco de la 28 edición de la Feria Internacional de la Habana, Manuel Cacho, embajador de España en el país caribeño, afirmó que el turismo de Cuba tenía un enorme potencial, debido no sólo a sus bellezas naturales, sino también por todo el encanto patrimonial que ofrecen sus ciudades.
España y Cuba están unidas por una historia y cultura común, mantienen estrechas relaciones en el sector turístico, donde los ibéricos clasifican como uno de los mayores emisores de visitantes hacia Cuba.
Tal es así que a esta edición de la Feria Internacional asistieron más de 70 empresas españolas y durante el 2010 el intercambio comercial entre ambas naciones ha crecido un 7% con respecto a igual etapa del 2009.