Cuba espera con alegría a Benedicto XVI, pese a adversas declaraciones sobre su sistema político

Pese a las contundentes declaraciones de Benedicto XVI sobre el comunismo, sistema político que impera en Cuba, los cubanos esperan con ansias la visita del Santo Padre, la cual todos suponen traerá muchas cosas buenas para el diminuto país caribeño.
Medios de prensa internacionales han afirmado que al abordar el avión que lo llevaría a México, primer peldaño de su visita pastoral, Su Santidad aseguró que el comunismo no era ya una solución para el problema cubano y que la Iglesia Católica estaba dispuesta a ayudarlos en la búsqueda de una alternativa.
Horas después la información recirculó para explicar que esa había sido una interpretación errónea de las palabras de Benedicto XVI, quien en realidad sólo había dicho que el marxismo, como había sido aplicado originalmente, ya no constituía una solución para el mundo.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, en una conferencia de prensa celebrada ayer, explicó que los cubanos recibirían al Papa con la cordialidad de siempre y que escucharían su criterio con mucho respeto.
La inmensa mayoría de los cubanos se han movilizado para asegurar el éxito de la visita a Cuba de Benedicto XVI, la cual ha traído modificaciones en las rutas del transporte, medidas de seguridad extrema, ornamentación de las dos principales plazas políticas del país y la inauguración de dos nuevas salas de prensa.
Estas últimas se ubican en el Hotel Nacional, de La Habana, y Meliá Santiago, de la ciudad homónima, y al parecer los más de 700 periodistas que cubrirán la visita pastoral de Su Santidad tienen allí las condiciones aseguradas para reportar para sus respectivas agencias.