Cuba expone los restos de última guerra del siglo XIX

Dos sitios turísticos de Cuba conservan los restos de la Guerra Hispano-Cubano-Norteamericana, conflicto que puso fin al siglo XIX americano e inauguró un nuevo orden político en Las Américas.
Los visitantes, al llegar a la Marina del Portillo y Guamá, podrán acercarse a estos hechos históricos en la presencia del “Cristóbal Colón”, barco insignia de la escuadra española, que permanece hundido al oeste de Santiago de Cuba.
Bajo el nombre de “Una Inmersión en la Historia” los buzos interesados podrán visitar además los pecios de otras dos embarcaciones ibéricas, el “Almirante Oquendo” y el “Vizcaya”, y un carbonero estadounidense, que también cayeron en la guerra que se decidió en 1898.
El recorrido puede hacerse desde dos polos turísticos: Guamá, en Santiago de Cuba, y Marea del Portillo, en la provincia Granma, ambos ubicados entre la Sierra Maestra, la más alta cordillera montañosa del país, y el Mar Caribe.
Los especialistas recomiendan comenzar por Santiago de Cuba porque allí no sólo se celebran las fiestas populares más famosas de la Mayor de las Antillas sino que también se encuentra la fortaleza de San Pedro de la Roca, donde se inició la batalla.