Cuba inaugura evento dedicado a su Poeta Nacional

El ensayista Guillermo Rodríguez inauguró con su conferencia, Un año de aniversarios, el VIII Coloquio y Festival Internacional de Música y Poesía Nicolás Guillén, al que asisten investigadores, artistas y escritores de siete países.
La conferencia de Rodríguez se refería a que en el 2012 se cumplen el 110 aniversario del natalicio de Nicolás Guillén, los cien años de la represión del Partido de Independientes de Color en Cuba y dos siglos del surgimiento de la conspiración antiesclavista de Aponte, importantes hechos históricos de la lucha antirracista en el país caribeño.
El VIII Coloquio y Festival Internacional de Música y Poesía Nicolás Guillén, que se extenderá hasta el próximo 6 de abril, abordará temas como la forma de la rebeldía africana, la cuestión negra en el arte y la literatura, las grandes personalidades antirracistas y la conspiración de Aponte, sublevación antiesclavista que conmovió a Cuba a principios del siglo XIX.
La cita es patrocinada por la fundación que lleva el nombre del Poeta Nacional de Cuba, y, dentro del programa, se han previsto recitales de poemas, conciertos y muestras de artes plásticas.
Nicolás Guillén (1902-1989) recibió el título de Poeta Nacional de Cuba porque su obra refleja los conflictos de una nación mestiza, y porque está basada en los ritmos musicales y el peculiar lenguaje que caracteriza la cultura del país caribeño.