Cuba, un mercado en expansión



La Feria Internacional de La Habana fue una sede propicia para la firma de acuerdos comerciales entre anfitriones y visitantes, con mayor realce para españoles, brasileños y rusos.

España, con 1158 metros expositivos, es la nación más representada en la Feria y este año se le dedicó un día especial en el evento, homenaje que compartió con Italia, el País Vasco y la Unión Europea.

La nación europea es el cuarto lugar entre los emisores de turistas hacia Cuba y el pasado año rompió todos los récords al elevar su intercambio con la isla caribeña hasta los 932 millones de euros.

Mientras tanto los rusos contrataron, a través de Cuba-Petróleo, cuatro bloques para la prospección petrolera situados al centro-norte de la Isla, entre Sancti Spíritus y Matanzas.

Además, la Feria sirvió de marco a una Conferencia sobre el Sistema Unitario de Compensación Regional (SUCRE) uno de los mecanismos de integración asociado a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).

Cuba posee contratos con más de 3000 empresas de 170 países, pero Venezuela, China, Rusia, España y Brasil se sitúan en los primeros lugares.

La firma de acuerdos por 150 millones de dólares reafirmó el buen momento en que se encuentra el mercado cubano a pesar de la crisis económica internacional.

  • Afianzan gestiones turísticas entre Brasil y CubaGuía turística y cultural de Cuba

    Brasil es el segundo socio comercial de la Isla en América Latina y la Feria Internacional de Turismo en Cuba (FITCuba 2013), tendrá como invitado de honor al gigante sudamericano. Con sede en el balneario de Varadero del 7 al 10 de mayo próximos se realizarán los eventos de FITCUBA, donde los diplomáticos brasileños acreditados en Cuba y directivos del Ministerio del Turismo planearan acciones conjuntas para fortalecer los vínculos turísticos.

  • Gana prestigio internacional Ron MulataGuía turística y cultural de Cuba

    El ron añejo Mulata 15 años obtuvo Medalla de Plata de la primera edición del Concurso de Cata de Ron efectuado este año en Madrid, España, evento que reunió a representantes de la cadena productiva del ron en 150 países a un lado y otro del Atlántico.

    El Ron Mulata es una de las seis marcas de ron cubano que se distribuyen en el Estado y está totalmente fabricado (fermentado, destilado y embotellado) en Villa Clara(provincia al centro de la Isla), exportado por la empresa Tecnoazúcar e importado por la empresa catalano-cubana Iber Group.

  • Cuba realiza ajustes en su política migratoriaGuía turística y cultural de Cuba

    A partir del 14 de enero del 2013 solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera. Serán acreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos la Ley de Migración (artículo 25 en especial), la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas y entrará en vigor a los noventa días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.