Cuba organizará festival en honor a Leo Brower

Desde mañana y hasta el próximo 15 de octubre La Habana será sede del II Festival Leo Brower de Música de Cámara, dedicado al célebre instrumentista y compositor cubano.
A la cita acudirán, además de los invitados nacionales, músicos de España y Argentina para homenajear al hombre que hace unos años clasificaba como uno de los mejores cinco guitarristas del mundo.
En el Festival se estrenará una obra de Leo, Trío sobre temas de Sor, que será ejecutada por el guitarrista Víctor Pellegrini, con la flauta de Niurka González y el cello de Amparo del Riego.
Además verán la luz por primera vez Paisaje cubano con rumba y Elegías Martianas, dos de las últimas obras que ha escrito Brower, director de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba.
Para el cierre del Festival, el viernes 15 de octubre, se ha planificado un día repleto de la música de Brower y Egberto Gismonti, concierto que se celebrará en la Basílica de San Francisco de Así con la interpretación de Pellegrini, el pianista Hernán López Nussa, el cuarteto de cuerdas Habana y la orquesta de violines Habana.
Leo Brower se graduó en la Escuela Juilliard, de la Universidad de Hartford y ahora mismo también se desempeña al frente de la Orquesta Sinfónica de Córdoba, en España.
En los años sesenta fundó el Grupo de Experimentación Sonora del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica (ICAIC) donde integró por primera vez a Silvio Rodríguez, Pablito Milanés, Noel Nicola y Sara González.
Destacan entre sus composiciones La espiral eterna y Día de noviembre, así como la música de numerosos filmes producidos en el ICAIC.
Bajo su tutoría la escuela cubana de guitarra se ha convertido en una de las mejores del mundo, con representantes del calibre de Rey Guerra Matos y Joaquín Clerch.