Cuba podría exportar flores en un futuro próximo

Cuba podría exportar flores, fue una de las conclusiones enunciadas por el Primer Taller Nacional Florimat 2010, donde un grupo de especialistas del ramo intercambió sobre el cultivo, protección, utilización y comercialización de flores.
En el evento, celebrado en la ciudad de Matanzas a finales de esta semana, el experto Manuel García Caneiro afirmó que los cubanos les falta mucho por avanzar en el cultivo de flores tropicales y criticó la importación de rosas que se dan bien en el país.
Cuba posee tierras idóneas para el cultivo de flores tropicales, las de mayor aceptación en mercado internacional debido a su fortaleza y su colorido, codiciado por las últimas tendencias de la decoración.
La isla caribeña tiene una alta densidad en flora, siete veces mayor que España y 36 veces mayor que India y China. Con una adecuada tecnología en Cuba se pueden obtener además crisantemos, dalias y rosas propias de climas templados.
En Cuba existen más de 300 especies autóctonas de orquídeas, la mayoría en la provincia de Pinar del Río. Allí existe una institución que agrupa una de las mayores colecciones en el mundo de ese tipo de flores.