Cuba promueve el ecoturismo
El tocororo, ave nacional de Cuba, además del zunzún y la cartacuba son algunas de las especies que se pueden observar en la reserva natural cercana al Centro turístico Charco Azul.
La observación de aves y las caminatas por senderos ecológicos constituyen dos de las principales ofertas de esta instalación, ubicada en el poblado de Cayajabos perteneciente a la recién creada provincia de Artemisa.
Visitantes de Canadá, Francia y España han seleccionado Charco Azul para pasar allí sus vacaciones, rodeados por las admirables bellezas naturales de Cuba.
Charco Azul, al cual se puede acceder mediante la agencia de viajes Ecotur S.A., se encuentra a 28 kilómetros del centro turístico de Las Terrazas reconocido por la calidad de sus servicios.
En Cuba existen alrededor de seis mil especies de flores, la mitad del las cuales son exclusivas del país. Alrededor de 126 se encuentran en peligro de extinción. Algunas son muy raras, como la palma corcho, sobreviviente del período carbonífero.
La fauna cubana acumula también muchos atractivos: el ave, la rana y el murciélago más pequeño del mundo, además del almiquí, uno de los primeros mamíferos que caminaron sobre la tierra.