Cuba propone más de 500 sitios de buceo

En el archipiélago cubano existen más de 500 sitios de buceo y buenos equipos de instructores, preparados para guiar a los visitantes en el descubrimiento de ese maravilloso tesoro submarino.
Se dice que Cuba posee la segunda barrera coralina más grande del mundo y la mayor localizada en el hemisferio occidental, donde tienen su hogar más de mil especies de peces, 200 tipos de esponjas, así como una amplia muestra de crustáceos, moluscos y tortugas raras.
Entre los sitios de buceo más importantes de la isla se encuentran la Isla de la Juventud, Cayo Largo, María La Gorda, las cuevas sumergidas de la Ciénaga de Zapata y el parque artificial construido en el balneario de Varadero.
Además en Cienfuegos se puede observar el coral Notre Dame, un portento de seis metros de altura, y la bahía de Santiago de Cuba expone los restos hundidos de la flota del Almirante Cervera.
Los instructores cubanos conocen perfectamente las áreas de inmersión y los centros disponen de equipamiento de seguridad de última tecnología con capacidad para tratar cualquier accidente.
Cada año el país organiza una competencia internacional de fotografía submarina, el FOTOSUB Colony, y se espera que en el 2013 se celebre en Cayo Largo el Campeonato Mundial de Fotografía Subacuática.