Cuba quiere entrar en Circuitos Internacionales de golf


Campos de Golf

Cuba posee en total dos campos de golf, uno localizado en Varadero y otro en La Habana, por eso la isla caribeña busca aumentar el número de estas instalaciones y de paso ampliar los recursos puestos a disposición de los vacacionistas.

A finales de marzo pasado unos representantes de  la industria turística cubana se reunieron en Cancún con una delegación de empresarios norteamericanos y durante el encuentro trataron la posibilidad de construir 10 campos en golf en varios hoteles de Cuba.

Luego vino la celebración en abril pasado de la II Copa Montecristo de Golf en el Varadero Golf Club donde asistieron 72 competidores de nueves países entre los que se encontraba el español Álvaro Quirós y el canadiense Graham Cooke, varias veces campeón senior del país.

Este campeonato, que patrocina una de las más famosas marcas de habanos existentes en Cuba, permitió promocionar no sólo los atractivos turísticos de Varadero sino también el Festival del Habano que cada febrero se celebra en la capital del país.

La primera edición del evento contó con la presencia de Ernie Els y fue reseñada por CNN, Reuters y NBC, además recibió elogios de las revistas Golf Monthly y Golf Punk.

No sería descabellado pensar que con estos esfuerzos muy coordinados los cubanos piensen colocarse como una posible parada de los circuitos internacionales de Golf.

La tarea no resultará fácil, sin embargo habría que pensar que ya Varadero se ubicó entre los diez sitios más románticos del mundo y el Destino Cuba se encuentra entre los más codiciados de América Latina con casi dos millones y medios de visitantes anuales.

Otras noticias de la actualidad cubana sobre:
  • Afianzan gestiones turísticas entre Brasil y CubaGuía turística y cultural de Cuba

    Brasil es el segundo socio comercial de la Isla en América Latina y la Feria Internacional de Turismo en Cuba (FITCuba 2013), tendrá como invitado de honor al gigante sudamericano. Con sede en el balneario de Varadero del 7 al 10 de mayo próximos se realizarán los eventos de FITCUBA, donde los diplomáticos brasileños acreditados en Cuba y directivos del Ministerio del Turismo planearan acciones conjuntas para fortalecer los vínculos turísticos.

  • Gana prestigio internacional Ron MulataGuía turística y cultural de Cuba

    El ron añejo Mulata 15 años obtuvo Medalla de Plata de la primera edición del Concurso de Cata de Ron efectuado este año en Madrid, España, evento que reunió a representantes de la cadena productiva del ron en 150 países a un lado y otro del Atlántico.

    El Ron Mulata es una de las seis marcas de ron cubano que se distribuyen en el Estado y está totalmente fabricado (fermentado, destilado y embotellado) en Villa Clara(provincia al centro de la Isla), exportado por la empresa Tecnoazúcar e importado por la empresa catalano-cubana Iber Group.

  • Cuba realiza ajustes en su política migratoriaGuía turística y cultural de Cuba

    A partir del 14 de enero del 2013 solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera. Serán acreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos la Ley de Migración (artículo 25 en especial), la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas y entrará en vigor a los noventa días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.