Cuba reanuda correo postal con Estados Unidos


Pero no se enviarán paquetes con un peso mayor de 500 gramos

A partir de hoy 5 de abril Cuba reanudará el servicio postal hacia los Estados Unidos, vía de comunicación que había sido cancelada en enero último a causa de las frecuentes devoluciones de la correspondencia cubana que llegaba al país norteño.

Sin embargo, las demandas de La Habana llegaron a Washington, con la consiguiente flexibilización de las comunicaciones postales entre ambas naciones.

Los envíos de Cuba hacia Estados Unidos se harán a través de terceros países pues la legislación de este último no permite el correo postal directo desde el país caribeño.

Además, los cubanos mantendrán su posición de no enviar hacia Estados Unidos paquetes postales con un peso mayor de 500 gramos, norma que data de noviembre pasado.

Desde 1963 se interrumpió el correo directo entre ambos países y, aunque se han efectuado conversaciones para restablecerlo, aún no se llegó a un acuerdo en este punto.

Otras noticias de la actualidad cubana sobre:
  • Afianzan gestiones turísticas entre Brasil y CubaGuía turística y cultural de Cuba

    Brasil es el segundo socio comercial de la Isla en América Latina y la Feria Internacional de Turismo en Cuba (FITCuba 2013), tendrá como invitado de honor al gigante sudamericano. Con sede en el balneario de Varadero del 7 al 10 de mayo próximos se realizarán los eventos de FITCUBA, donde los diplomáticos brasileños acreditados en Cuba y directivos del Ministerio del Turismo planearan acciones conjuntas para fortalecer los vínculos turísticos.

  • Gana prestigio internacional Ron MulataGuía turística y cultural de Cuba

    El ron añejo Mulata 15 años obtuvo Medalla de Plata de la primera edición del Concurso de Cata de Ron efectuado este año en Madrid, España, evento que reunió a representantes de la cadena productiva del ron en 150 países a un lado y otro del Atlántico.

    El Ron Mulata es una de las seis marcas de ron cubano que se distribuyen en el Estado y está totalmente fabricado (fermentado, destilado y embotellado) en Villa Clara(provincia al centro de la Isla), exportado por la empresa Tecnoazúcar e importado por la empresa catalano-cubana Iber Group.

  • Cuba realiza ajustes en su política migratoriaGuía turística y cultural de Cuba

    A partir del 14 de enero del 2013 solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera. Serán acreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos la Ley de Migración (artículo 25 en especial), la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas y entrará en vigor a los noventa días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.