Cuba registra mortalidad infantil más baja de su historia

Con 4.5 fallecidos por cada mil nacidos vivos Cuba registró al cierre del 2010 la tasa de mortalidad infantil más baja de su historia, una muestra de cuánto avanza su poderoso sistema médico.
Se dice que este 4.5 pudiera ser el valor más bajo en todo el continente americano, resultado que se obtuvo gracias a la exquisita atención que prestan los médicos y enfermeras a las embarazadas cubanas.
Cuba es un país envejecido. En el 2010 tuvo 127 mil nacimientos, alrededor de dos mil menos que el año pasado, y logró disminuir las muertes en 45.
Villa Clara se llevó las palmas como la provincia con menor tasa de mortalidad infantil, con 2.5, perseguida de cerca por la Isla de la Juventud y Holguín.
Para lograr estos resultados existen el país caribeño unas instalaciones conocidas llamadas Hogares Maternos, donde las gestantes pasan la parte final del embarazo, además de la realización de consultas genéticas y la avanzada cirugía neonatal.
El sistema médico cubano brinda atención al sector turístico, con servicios de primera calidad tales como cirugías estéticas, trasplantes de órganos y terapias física, a precios notablemente más bajos que en el resto del mundo.
Los servicios médicos cubanos son actualmente la locomotora de la economía cubana. De ellos provienen más de la mitad de las ganancias anuales del país caribeño.