Cuba regresa al mar

Las autoridades cubanas han mostrado intenciones de invertir en sus abundantes recursos marinos con la modernización de sus puertos, la apertura al turismo de cruceros y la creación de una flota de cabotaje.
Esta iniciativa va en serio pues hoy circula en los medios de comunicación que el país caribeño aceptó liderar la Red Operativa de Cooperación Regional de Autoridades Marítimas de las Américas (ROCRAM), organización dedicada a velar por la seguridad de la navegación en la zona.
Con el recuerdo fresco de lo sucedido en la plataforma de la British Petroleum los cubanos propusieron reforzar las regulaciones marítimas para evitar los derrames de combustibles fósiles, la contaminación ambiental y los accidentes entre embarcaciones.
Cuba tiene una larga experiencia en el manejo de desastres, además, su privilegiada ubicación geográfica la convierte en el sitio perfecto para controlar la navegación en todo el Mar Caribe.
La noticia viene como anillo al dedo para las autoridades cubanas pues en noviembre pasado reiniciaron sus operaciones en el turismo de cruceros con el arribo del Gemini, una línea regular perteneciente a Happy Cruises que enlazará el país caribeño con la isla mexicana de Cozumel.
Además, se prevé que dentro de poco comiencen a operar en Cuba las compañías Pacific Naval y Tropicana Cruises, representadas por el crucero Adriana, el cual hará un bojeo a la Mayor de las Antillas.
Cayo Saetía, Trinidad, Isla de la Juventud, Jamaica, Santiago de Cuba y La Habana, serán algunos de los puertos que tocará la embarcación, con capacidad para más de 300 pasajeros.