Cuba se mantiene invicta en el Premundial de Baseball


Yoenis Céspedes impulso las 4 carreras de Cuba en el partido contra Canda

El equipo de Cuba ganó el juego contra Canadá cuatro carreras por dos en el estadio Paquito Montaner para así mantener el invicto y liderar el Grupo B del Premundial de Baseball.

El mentor de los cubanos, Eduardo Martin, abrió con el zurdo Yulieski González e introdujo cambios en la alineación, llevando al jardín derecho a Alexei Bell, a primera a Alexander Malleta y Frederich Cepeda asumió el designado por Michel Enríquez. En partido tenso, con dominio de los lanzadores, sobresalió la actuación del abridor canadiense Phillipe Aumont, con una recta de 93 millas que lo ayudó en los tres primeros capítulos a retirar a siete bateadores por la vía de los strikes.

Magnífico resultó el trabajo de Yulieski, quien en siete entradas sólo admitió cinco inatrapables y ponchó a 10 contrarios. Con el madero lo más destacado correspondió a Yoennis Céspedes, impulsor de las cuatro anotaciones cubanas.

Los canadienses abrieron el marcador en la cuarta entrada por pelotazo a Scott Thorman, ponche a Jimmy Van Ostrand, hit de Adam Loewen y el primero de los dos dobles de Jamie Romak, para impulsar dos anotaciones.

La respuesta de los cubanos fue inmediata en la parte baja de ese misma entrada, tras dos out, Alfredo Despaigne recibió pelotazo, Cepeda conectó tubey y Céspedes impulsó una, mientras el buen tiro del jardinero central evitó la segunda al poner out a Cepeda cuando intentaba llegar a home con el empate. Cuba se fue arriba en la sexta frente al relevista Tom Boleska, con boletos a Bell y Cepeda, imparable entre ambos de Despaigne y doble impulsor de tres de Céspedes, para poner el marcador 4 carrearas por 2.

El habanero Yadier Pedroso entró en la octava después de un out, con un corredor en primera por base y obligó al bateador a conectar para doble play.

Cuba tiene ahora cuatro triunfos sin reveses y le resta un partido en la eliminatoria ante Antillas Holandesas, suspendido por lluvia, y que debe efectuarse este jueves en el estadio Isidoro García, de Mayaguez..

Por el grupo B, que ahora comanda Cuba con 4-0, Venezuela terminó su calendario preliminar con 4-1. Luego aparecen Canadá (2-2), Nicaragua y Argentina (1-3), que deciden su pase hoy cuando se enfrenten, y Antillas Holandesas (0-3) Estados Unidos (4-0) encabeza el A, seguido por Panamá (3-1), República Dominicana y Puerto Rico (2-2), aunque al cierre este último vencía 3-1 a Colombia, en la séptima entrada de un choque interrumpido por la lluvia.

Otras noticias de la actualidad cubana sobre:
  • Afianzan gestiones turísticas entre Brasil y CubaGuía turística y cultural de Cuba

    Brasil es el segundo socio comercial de la Isla en América Latina y la Feria Internacional de Turismo en Cuba (FITCuba 2013), tendrá como invitado de honor al gigante sudamericano. Con sede en el balneario de Varadero del 7 al 10 de mayo próximos se realizarán los eventos de FITCUBA, donde los diplomáticos brasileños acreditados en Cuba y directivos del Ministerio del Turismo planearan acciones conjuntas para fortalecer los vínculos turísticos.

  • Gana prestigio internacional Ron MulataGuía turística y cultural de Cuba

    El ron añejo Mulata 15 años obtuvo Medalla de Plata de la primera edición del Concurso de Cata de Ron efectuado este año en Madrid, España, evento que reunió a representantes de la cadena productiva del ron en 150 países a un lado y otro del Atlántico.

    El Ron Mulata es una de las seis marcas de ron cubano que se distribuyen en el Estado y está totalmente fabricado (fermentado, destilado y embotellado) en Villa Clara(provincia al centro de la Isla), exportado por la empresa Tecnoazúcar e importado por la empresa catalano-cubana Iber Group.

  • Cuba realiza ajustes en su política migratoriaGuía turística y cultural de Cuba

    A partir del 14 de enero del 2013 solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera. Serán acreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos la Ley de Migración (artículo 25 en especial), la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas y entrará en vigor a los noventa días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.