Cubanos podrían acceder a Internet, pero a precios muy altos

Una resolución del Ministerio de Finanzas y Precios de la República de Cuba (la 146 del 2012), fechada hace un mes y sin aplicación aún, asegura que los cubanos podrían tener acceso a Internet y a correo electrónico internacional, pero a precios muy altos.
A un costo de 6.00 CUC la hora (unos 6.00 USD) los ciudadanos del país caribeño podrían acceder al servicio de Internet en sus casas y al correo electrónico por 1.50 CUC la hora.
La tarifa que se aplica a los cubanos es la misma que se encuentra vigente en los establecimientos turísticos, bastante alta en comparación con los estándares internacional e incomparablemente cara si tomamos en cuenta que el salario promedio en Cuba ronda los 17 USD mensuales.
El gobierno del país caribeño justifica estas tarifas tan elevadas alegando sus dificultades para conectarse con los servidores internacionales y el hecho de que los Estados Unidos no les permite conectarse a los cables de fibra óptica que se encuentran cercanos a sus costas.
La mayoría de los cubanos pensó que este problema podría solucionarse luego de la puesta en marcha del cable de fibra óptica que se tendió hace un año entre Cuba y Venezuela.
Sin embargo, esta tecnología debía prestar servicio desde julio pasado, pero hasta ahora no se sabe en qué estado se encuentra y las fuentes oficiales rehúsan ofrecer informaciones al respecto.