Cubanos por recuperar el protagonismo
Un poderoso equipo de béisbol conformaron las máximas autoridades de esta disciplina en la Mayor de las Antillas de cara a la Copa Mundial que se celebrará a partir del 10 de septiembre en varias ciudades europeas.
La escuadra tiene el objetivo, según declaraciones de los propios atletas, de recuperar el protagonismo perdido luego de las derrotas consecutivas en la Olimpíada y el II Clásico Mundial.
Este seleccionado cubano agrupa la velocidad y la fuerza, la experiencia y el empuje de la juventud; y es quizás el mejor equipo enviado a un evento internacional por la Isla desde aquel antológico “trabuco” que ganó el Mundial de Taipei en el 2001.
Entre los grandes convocados se encuentran Frederich Cepeda y Yoennis Céspedes, destacados por su actuación en el último Clásico Mundial, así como el multicampeón olímpico Pedro Luis Lazo.
Las jóvenes promesas abundan también, resaltan los nombres del utility Leonys Martín, y los pitchers Miguel Alfredo González, atleta más destacado de los play off esta temporada y el valiente Freddy Asiel Alvárez.
Otros establecidos hicieron el grado: Michel Enríquez, Yuliesky Gourriell y Norge Luis Vera; así como el recordista absoluto de jonrones en la pelota
cubano, Alfredo Despaigne.
Se extraña debido a problemas personales la ausencia del torpedero Eduardo Paret, quien durante quince años ha ocupado el puesto titular en esa posición, aunque prevén que el santiaguero Luis Miguel Navas pudiera sustituirlo sin mayores problemas.
Esteban Lombillo, manager del equipo que ganó el último campeonato nacional, llevará las riendas del conjunto que tendrá su primera prueba en Barcelona el mismo día 10 cuando enfrente a Puerto Rico.
La Copa Mundial de este año reviste importancia vital porque Cuba perdió la final del 2007 frente al seleccionado de Estados Unidos, en una cadena nefasta que se extiende desde la final del I Clásico Mundial.