Cubanos rinden homenaje a la Caridad del Cobre

Hoy 8 de septiembre se llenarán muchas iglesias en Cuba cuando los católicos cubanos, fervientes practicantes, rindan homenaje a la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona espiritual del país caribeño.
La sede central de los eventos será el santuario ubicado en el poblado del Cobre, cerca de Santiago de Cuba, donde los fieles irán en procesión para pedir a la virgencita por la salud de los enfermos.
Desde el año 1998, luego de la visita del Papa Juan Pablo II, las procesiones del 8 de septiembre se han hecho comunes, como manifestación popular del respeto que los creyentes cubanos tienen hacia la Santa Patrona del país.
La Virgen de la Caridad del Cobre es una de las manifestaciones de la Virgen María. En 1916 el Papa Benedicto XV la reconoció como Patrona de Cuba y fue coronada como tal por Juan Pablo II.
Se dice que la imagen depositada en el Cobre fue encontrada por tres hombres en el 1612 mientras remaban por la Bahía de Nipe, accidente geográfico localizado en la costa norte de la región oriental del país.
El testimonio de uno de los remeros, recogido 75 años después del suceso, afirma que la efigie estaba sobre una tablilla en la que se podía leer: “Yo soy la virgen de la Caridad”.