Diana Nyad inicia cuarto asalto contra el Estrecho de la Florida


Guía turística y cultural de Cuba

La nadadora Diana Nyad acaba de lanzarse en La Habana a su cuarto intento de cruzar el Estrecho de la Florida sin utilizar ninguna protección contra los tiburones que infestan esa manga de agua.

Diana Nyad, quien cumplirá 63 años el próximo 22 de agosto, inició su travesía desde la Marina Hemingway, en la capital cubana, y afirmó que terminará su recorrido en unas 60 horas.

Para llegar a Key West, punto más cercano a Cuba en los Estados Unidos, la atleta estadounidense deberá nadar 160 kilómetros sin la ayuda que significa la jaula contra tiburones, la cual no sólo protege de los escualos sino también del marcado oleaje del Golfo de México.

Antes de partir la Nyad confesó que lo hacía con mucho miedo, pero también con coraje, y que confiaba en que si lograba la proeza podría ser el largo camino de reconciliación entre su país y Cuba.

La nadadora estadounidense falló su primera travesía en 1978, luego sobrevivieron dos fracasos seguidos en 2011, debido a un ataque de asma, el uno, y el otro al ataque de unas medusas.

A finales del pasado junio la nadadora británica australiana Penny Palfrey también se vio obligada a abandonar el recorrido debido a una fuerte corriente que le impedía bracear.

En el momento de ser rescatada, la Palfrey se encontraba a 43 kilómetros de Cayo Hueso (Key West), donde se encuentra el mojón que marca las 90 millas que separan a Cuba de los Estados Unidos.

La única persona que ha logrado cruzar el Estrecho de la Florida es la australiana Susan Maroney quien lo consiguió en mayo de 1997, aunque debió utilizar los servicios de una jaula contra tiburones.
 

Otras noticias de la actualidad cubana sobre:
  • Afianzan gestiones turísticas entre Brasil y CubaGuía turística y cultural de Cuba

    Brasil es el segundo socio comercial de la Isla en América Latina y la Feria Internacional de Turismo en Cuba (FITCuba 2013), tendrá como invitado de honor al gigante sudamericano. Con sede en el balneario de Varadero del 7 al 10 de mayo próximos se realizarán los eventos de FITCUBA, donde los diplomáticos brasileños acreditados en Cuba y directivos del Ministerio del Turismo planearan acciones conjuntas para fortalecer los vínculos turísticos.

  • Gana prestigio internacional Ron MulataGuía turística y cultural de Cuba

    El ron añejo Mulata 15 años obtuvo Medalla de Plata de la primera edición del Concurso de Cata de Ron efectuado este año en Madrid, España, evento que reunió a representantes de la cadena productiva del ron en 150 países a un lado y otro del Atlántico.

    El Ron Mulata es una de las seis marcas de ron cubano que se distribuyen en el Estado y está totalmente fabricado (fermentado, destilado y embotellado) en Villa Clara(provincia al centro de la Isla), exportado por la empresa Tecnoazúcar e importado por la empresa catalano-cubana Iber Group.

  • Cuba realiza ajustes en su política migratoriaGuía turística y cultural de Cuba

    A partir del 14 de enero del 2013 solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera. Serán acreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos la Ley de Migración (artículo 25 en especial), la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas y entrará en vigor a los noventa días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.