Empresas chinas acaparan premios en Informática Habana


Empresas chinas acaparan premios en Informática Habana

Dos compañías chinas, Haier y Huawei, se llevaron los premios en Telecomunicaciones y Soluciones Tecnológicas, respectivamente, durante la recién finalizada XIV Convención y Feria Informática de La Habana.

Los galardones obtenidos por Haier y Huawei fueron un merecido reconocimiento para la representación del gigante asiático, la mayor delegación extranjera en todo el evento.

En el sector de las Aplicaciones Informáticas triunfó la cubana DATYS, mientras los anfitriones también ganaron aplausos por los productos presentados por DESOFT, RADIOCUBA, SOFTEL y UCI-ALBET.

Durante el evento los cubanos presentaron el sistema operativo Nova, basado sobre el sistema GNU/Linux, que garantiza una mayor protección frente al ataque de aplicaciones malignas.

Los jurados de la Feria otorgaron un premio especial al proyecto de cable submarino entre Venezuela y la Mayor de las Antillas, inversión que a un costo de 70 millones de dólares multiplicará por tres mil la velocidad con que este último país puede acceder a Internet.

En el cierre de Informática Habana, representantes de Cuba y Angola negociaron tres proyectos de colaboración relacionados con el sector de la informática y las telecomunicaciones.

Otras noticias de la actualidad cubana sobre:
  • Afianzan gestiones turísticas entre Brasil y CubaGuía turística y cultural de Cuba

    Brasil es el segundo socio comercial de la Isla en América Latina y la Feria Internacional de Turismo en Cuba (FITCuba 2013), tendrá como invitado de honor al gigante sudamericano. Con sede en el balneario de Varadero del 7 al 10 de mayo próximos se realizarán los eventos de FITCUBA, donde los diplomáticos brasileños acreditados en Cuba y directivos del Ministerio del Turismo planearan acciones conjuntas para fortalecer los vínculos turísticos.

  • Gana prestigio internacional Ron MulataGuía turística y cultural de Cuba

    El ron añejo Mulata 15 años obtuvo Medalla de Plata de la primera edición del Concurso de Cata de Ron efectuado este año en Madrid, España, evento que reunió a representantes de la cadena productiva del ron en 150 países a un lado y otro del Atlántico.

    El Ron Mulata es una de las seis marcas de ron cubano que se distribuyen en el Estado y está totalmente fabricado (fermentado, destilado y embotellado) en Villa Clara(provincia al centro de la Isla), exportado por la empresa Tecnoazúcar e importado por la empresa catalano-cubana Iber Group.

  • Cuba realiza ajustes en su política migratoriaGuía turística y cultural de Cuba

    A partir del 14 de enero del 2013 solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera. Serán acreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos la Ley de Migración (artículo 25 en especial), la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas y entrará en vigor a los noventa días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.