Europa baja mientras América crece en turismo cubano

Este año Cuba ha recibido 16 mil españoles menos que en igual fecha del 2011, lo que significa un decrecimiento del 25 %, aunque España todavía se mantiene entre los ocho mayores emisores de visitantes al país caribeño.
La crisis europea está haciendo alguna mella en el floreciente turismo cubano pues también decrece el número de ingleses a un 18 % y la cantidad de italianos al 4.5 %, según las estadísticas de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI).
Sin embargo se mantiene un buen ritmo en Francia, Alemania y Rusia con incrementos de 11, 12 y 20 %, respectivamente, muestra de que no todo son malas noticias en el Viejo Continente y que los rusos elevan su poder adquisitivo a un ritmo de ensueño.
La estrategia de Cuba ha sido incrementar la promoción en países de su área geográfica, el Caribe, y en América del Sur donde Argentina amenaza con convertirse en la locomotora del turismo cubano con un crecimiento interanual del 27.74 %.
Mientras tanto se incrementó en un tercio la cantidad de peruanos que deciden escoger la Mayor de las Antillas como lugar de sus vacaciones. Además se mantienen los buenos resultados de Paraguay (27.3 %), Brasil (12,8 %), Uruguay (12.6 %) y Chile (8.7 %).
Cuba superó la cota de los dos millones de turistas con 20 días de antelación con respecto al año pasado, cifra que coloca al país caribeño como uno de los más importantes destinos turísticos de su área geográfica.