Feria de la Habana: Contratos millonarios y sorpresas esperadas

La recién finalizada XXIX Feria Internacional de La Habana dejó tras de sí un buen sabor con la firma de contratos por valor de 300 millones de dólares, amén de otras sorpresas que no por esperadas dejaron de ser interesantes para el panorama económico de Cuba.
A la Feria Internacional de La Habana asistieron mil 500 empresarios de 57 países y hasta ahora ha sido la edición de mayor área expositiva con unos 14 mil metros cuadrados.
Entre los grandes beneficiados estuvo el Ministerio de Transporte de la República de Cuba que firmó contratos con Canadá y Holanda para realizar inversiones en el ferrocarril, los puertos y el transporte automotor.
Las empresas brasileñas, entretanto, se mostraron interesadas en establecer relaciones con Cuba en temas como la maquinaria agrícola, el calzado, la agricultura y la industria automotriz.
Tal como se esperaba, Venezuela, China, Canadá y España se mantuvieron como los principales socios comerciales de Cuba, en tanto Rusia mostró potencial para integrar el selecto club de naciones que se han asegurado una parte del mercado cubano.
Los anfitriones se llevaron una parte grande los premios de la Feria Internacional de La Habana gracias a los importantes resultados que ha obtenido este año en su industria de la biotecnología y las producciones farmacológicas.
Cuba firmó en total acuerdos con empresas de más de cien países y mantuvo avances significativos en los sectores de la salud, la industria de los alimentos, la construcción, el transporte y la electrónica.