El golf se instala en Cuba

El golf ya se instaló en Cuba, pero anda peleado con el béisbol, una enemistad que surgió hace poco cuando lo prefirieron a él como deporte olímpico para Río de Janeiro 2016, mientras el de las bolas y los strike sigue esperando . Sin mucho ruido mediático se hizo de una federación en la Isla y varias competiciones de carácter internacional, incluso de medallistas en dichas lides.
La Isla organiza desde el 2002 el Torneo de Golf Día de la Hispanidad en el que participan un promedio de 60 personas, en su mayoría nacionales. ¡Mire que interesante, cuanta gente practicando golf en la capital y Varadero! Sí, porque hasta el momento son esos sitios los que cuentan con campos adecuados, el de la playa azul el mejor, con 6269 metros lineales de recorrido entre el primer tee y el hoyo 18. Según las medidas internacionales, a escasos metros de ser profesional.
Pero hay más, en la Copa Montecristo, también con desarrollo en Cuba, asisten 120 competidores. Y ha tenido varios invitados de honor como el sudafricano Ernie Els, número uno en nueve ocasiones y campeón mundial en 1996 y 2001, algo así como el Maradona del golf, salvando las distancias. También se sumaron al torneo el español Álvaro Quirós y el británico Tony Jacklin, primeras figuras mundiales de este deporte.
O sea, para ser una Isla con poca historia en el golf, la presencia de estos atletas de la élite de dicha disciplina, habla muy bien de las condiciones de Cuba, y la atención internacional que merece para la ampliación de instalaciones. El fomento de esta disciplina está tocando las puertas, aunque su alto costo todavía la aleja del gran público. Para aterrizarla se necesitan más campos (Caibarién, al norte de la provincia de Villa Clara, parece estar entre los elegidos para uno dentro de muy poco), aunque no todos reúnan lo requerido, de momento lo más importante es que se conozca. La parte de la práctica y nivel competitivo, evidentemente camina en este país, desde hace un tiempo.
Los campos están dentro de las instalaciones turísticas, es cierto, pero se va convirtiendo en algo terrenal desde la existencia de una federación, varios practicantes y una categoría olímpica.