Grandes pintores latinoamericanos se reúnen en La Habana


Ulises y la sirena, uno de los mejores cuadros de Alfredo Sosabravo

La Habana acoge por estos días una de las más grandes exposiciones de artes plásticas que se han hecho en Cuba, la cual agrupa 90 importantes artistas y más de 150 obras.

Bajo del título de “Ya se leer” el Centro de Arte Contemporáneo Wilfredo Lam, ubicadp en la Habana Vieja, reúne pinturas donde se mezclan las imágines y el texto, estilo que se hizo común desde el surgimiento del collage a principios del siglo pasado.

Inicialmente la muestra iba a nutrirse con obras de pintores cubanos pero después se incorporaron artistas provenientes de Colombia, Costa Rica, Chile, Puerto Rico, Martinica, Uruguay, Brasil, Suiza, Argentina y Paraguay.

De ahí que en la exposición se puedan apreciar creaciones de Alfredo Sosabravo, Raúl Martínez, además de otros creadores, como el argentino León Ferrari, todos de primera línea.

Tras dos años de investigación la muestra se conformó con obras provenientes del Museo Nacional de Bellas Artes, la Casa de las Américas, la Oficina del Historiador de La Habana, algunas embajadas y gracias al apoyo de coleccionistas privados.

Otras noticias de la actualidad cubana sobre:
  • Afianzan gestiones turísticas entre Brasil y CubaGuía turística y cultural de Cuba

    Brasil es el segundo socio comercial de la Isla en América Latina y la Feria Internacional de Turismo en Cuba (FITCuba 2013), tendrá como invitado de honor al gigante sudamericano. Con sede en el balneario de Varadero del 7 al 10 de mayo próximos se realizarán los eventos de FITCUBA, donde los diplomáticos brasileños acreditados en Cuba y directivos del Ministerio del Turismo planearan acciones conjuntas para fortalecer los vínculos turísticos.

  • Gana prestigio internacional Ron MulataGuía turística y cultural de Cuba

    El ron añejo Mulata 15 años obtuvo Medalla de Plata de la primera edición del Concurso de Cata de Ron efectuado este año en Madrid, España, evento que reunió a representantes de la cadena productiva del ron en 150 países a un lado y otro del Atlántico.

    El Ron Mulata es una de las seis marcas de ron cubano que se distribuyen en el Estado y está totalmente fabricado (fermentado, destilado y embotellado) en Villa Clara(provincia al centro de la Isla), exportado por la empresa Tecnoazúcar e importado por la empresa catalano-cubana Iber Group.

  • Cuba realiza ajustes en su política migratoriaGuía turística y cultural de Cuba

    A partir del 14 de enero del 2013 solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera. Serán acreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos la Ley de Migración (artículo 25 en especial), la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas y entrará en vigor a los noventa días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.