La Habana, capital mundial del habano


Cohiba será homenajeada en el XIV Festival Internacional del Habano

La Habana se convertirá hoy en la capital mundial del tabaco al iniciarse el XIV Festival Internacional del Habano, el cual abrirá sus puertas hoy en la noche con un concierto de los artistas británicos Phil Manzanera y Jack Bruce.

El evento se extenderá hasta el próximo 2 de marzo y estará dedicado a los 520 años del descubrimiento del tabaco, así como a las marcas Cohíba y Romeo y Julieta.

Una de las novedades de este XIV Festival del Habano será la celebración del I Concurso Internacional de Habanos en Imágenes, en el cual competirán varios realizadores con obras acerca de esta temática.

La Feria Comercial, paralela al Festival, será el lugar donde los invitados podrán adquirir humidores, vitolas únicas, entre otros artículos relacionados con la cultura del habano.

Mañana los asistentes al evento podrán recorrer varias de las famosas plantaciones de Pinar del Río, provincia cubana en la que se produce el mejor tabaco del mundo.

El XIV Festival de Habano también será sede de actividades ya tradicionales como los maridajes entre bebidas y Puros Premium, el concurso Habanosommelier y el lanzamiento de las nuevas colecciones de Habanos S.A.

Entre los más de mil invitados al evento, provenientes de 60 países, se encuentra el actor y músico estadounidense Jim Belushi, quien estará acompañado por las otrora estrellas de la NBA: Travis Best y Dale Davis

Otras noticias de la actualidad cubana sobre:
  • Afianzan gestiones turísticas entre Brasil y CubaGuía turística y cultural de Cuba

    Brasil es el segundo socio comercial de la Isla en América Latina y la Feria Internacional de Turismo en Cuba (FITCuba 2013), tendrá como invitado de honor al gigante sudamericano. Con sede en el balneario de Varadero del 7 al 10 de mayo próximos se realizarán los eventos de FITCUBA, donde los diplomáticos brasileños acreditados en Cuba y directivos del Ministerio del Turismo planearan acciones conjuntas para fortalecer los vínculos turísticos.

  • Gana prestigio internacional Ron MulataGuía turística y cultural de Cuba

    El ron añejo Mulata 15 años obtuvo Medalla de Plata de la primera edición del Concurso de Cata de Ron efectuado este año en Madrid, España, evento que reunió a representantes de la cadena productiva del ron en 150 países a un lado y otro del Atlántico.

    El Ron Mulata es una de las seis marcas de ron cubano que se distribuyen en el Estado y está totalmente fabricado (fermentado, destilado y embotellado) en Villa Clara(provincia al centro de la Isla), exportado por la empresa Tecnoazúcar e importado por la empresa catalano-cubana Iber Group.

  • Cuba realiza ajustes en su política migratoriaGuía turística y cultural de Cuba

    A partir del 14 de enero del 2013 solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino, en los casos que la misma se requiera. Serán acreedores de dicho pasaporte los ciudadanos cubanos que cumplan los requisitos establecidos la Ley de Migración (artículo 25 en especial), la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas y entrará en vigor a los noventa días de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.