La Habana, un gigantesco escenario
El XIII Festival Internacional de Teatro de La Habana quedó inaugurado ayer con la presentación de la compañía lírica cubana Ópera de la calle, dirigida por el barítono Ulises Aquino.
Los niños tuvieron un lugar en la inauguración cuando La Colmenita estrenó la obra Y sin embargo se mueve, basada en una frase de Galileo Galilei, el famoso astrónomo italiano.
La nueva edición de este evento fundado en 1980 presentará espectáculos en 15 salas de la capital del país y tendrá sedes colaterales en Matanzas, Cienfuegos y Villa Clara.
El festival, que sesionará hasta el próximo día 8, propone en la Casa del ALBA la celebración de paneles dedicados al teatro musical contemporáneo, la crítica y la creación escénica.
Durante los mismos se analizarán además la influencia del compromiso político sobre el arte, así como las estrategias comunicativas y la manera de vincular el relato poético al teatro.
Al festival, con invitados de 16 países, asisten prestigiosas personalidades de la escena internacional como el dramaturgo Pepe Bablé, director del festival de Cádiz, y sus colegas Armin Petras y Peter Goldfarb.