Habanos de Cuba añaden otra joya a su corona

El antiquísimo Egipto, hogar de faraones y magias oscuras, cayó rendido ante los hechizos de los habanos de Cuba, tierra donde se cultiva el mejor tabaco del mundo.
Los egipcios presenciaron, en dos noches promocionales, cómo se fabrican a mano los habanos de Cuba, labor que ejecutó con maestría la torcedora cubana Ida Torres.
Además aprendieron que el tabaco cubano no sólo se puede fumar, sino también mascar, aspirar su olor e inhalar el humo que se produce al quemarlo en un recipiente.
Los resultados de la actividad promocional, la cual se efectuó en el salón Embassy Cigar Lounge del hotel Kempinski Nile, superaron todos los pronósticos pues el habano atrapó el interés de los asistentes, entre los que se encontraban representantes de turoperadores, agencias de viajes y periodistas especializados en el tema.
La adición de la joya egipcia a la corona del tabaco cubano es una buena noticia para el sector, que celebrará a finales de este mes el XIV Festival del Habano con muy buenas ventas en las 146 Casas del Habano que están repartidas por todo el mundo.