Holguín se ratifica como tercer polo turístico de Cuba

Con la cantidad de 182 mil visitantes en los primeros siete meses del año la provincia de Holguín se ratifica como el tercer polo turístico de Cuba, sólo superada por La Habana y el balneario de Varadero.
En el territorio operan casi cinco mil habitaciones, repartidas en 20 establecimientos turísticos. La mayoría pertenece a la categoría de cuatro o cinco estrellas y están ubicados tanto en destinos de playa como en la zona urbana.
Holguín, localizada en la porción oriental del país, destaca por una oferta que combina la historia, la cultura, la hermosura de sus playas y la calidad de su infraestructura turística.
Por sus costas desembarcó en octubre de 1492 el Almirante Cristóbal Colón y cuenta que al apreciar la belleza del paisaje comentó: “Esta es la tierra más hermosa que ojos humanos han visto”.
Las playas holguineras han sabido ganarse las palabras pronunciadas con justeza por Colón, opinión compartida por los viajeros que visitan Guardalavaca, El Estero o Playa Esmeralda.
Resulta llamativo, además, los valores de su infraestructura turística donde destaca el Paradisus Río Oro, el hotel cubano más premiado a nivel internacional y que está considerado uno de los mejores cinco del Caribe.
Este territorio oriental se caracteriza también por sus importantes eventos culturales como son la Fiesta de la Cultura Iberoamericana, las Romerías de Mayo y el Festival de Cine Pobre de Gibara.