Hoteles de lujo, la avanzada del turismo cubano

Los hoteles de lujo podrían ser la punta de lanza que catapulte el turismo cubano a un lugar protagónico a nivel internacional, en un contexto complicado donde predomina la quiebra de grandes compañías y los escándalos financieros.
El turismo cubano, previsor, ha puesto sus ojos en economías emergentes y en los países del área, con grandes intereses en Rusia, Argentina, México y el resto de las naciones latinoamericanas.
La planta turística de Cuba ha entrado por fin a la lid de los hoteles de lujo donde se combinan el servicio de spa, autos de última generación, mayordomo privado y recorridos planificados a petición del cliente.
Brindan este servicio los hoteles Paradisus Princesa del Mar en Varadero, Paradisus Río de Oro en Holguín, Meliá Buenavista en Cayo Santa María, el Meliá Habana, el Meliá Cohiba y el Meliá Santiago, en la ciudad homónima.
Hasta mayo última más de 40 mil viajeros habían mostrado su preferencia por los hoteles de lujo en Cuba, una oferta muy exclusiva, y con grandes posibilidades de seguir creciendo en el país antillano.